Conceptos Clave de Geografía Física y Geomorfología
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB
Conceptos Fundamentales de Geografía Física
Aluvión
Depósito de materiales detríticos transportados y depositados de manera transitoria o permanente por una corriente de agua. Habitualmente está compuesto por arena, gravas, arcillas o limos, acumulándose en los canales de las corrientes, en llanuras inundables y en los deltas.
Meseta
Superficie llana o ligeramente inclinada en una determinada dirección, cortada por valles y situada a cierta altitud sobre el nivel del mar.
Litosfera
Es un conjunto más o menos rígido, fragmentado en diversas placas, que forma la superficie sólida del planeta y descansa sobre una capa plástica, la astenosfera. La litosfera está formada por la corteza y una parte del manto superior terrestre.
Tectónica de Placas
Teoría que explica la deriva continental y otros fenómenos como la formación de montañas, volcanes y terremotos. Según la tectónica de placas, la superficie exterior de la Tierra, la llamada corteza, consiste en aproximadamente 10 bloques o placas rígidas que están en constante movimiento. España está en el límite sur de la placa Euroasiática.
Ría
Entrante que resulta de la invasión por el mar del tramo final de un valle fluvial. Este hecho puede deberse al ascenso del nivel del mar o al descenso de la corteza continental.
Hoz
Corte profundo y estrecho, generalmente en rocas calizas, que debido a la erosión lineal de un río ha excavado la roca. Si además se puede transitar por una senda por el ser humano, se denomina desfiladero.
Somontano
Terreno o tierras llanas, levemente inclinadas, que están situadas al pie de una montaña, constituidos por materiales gruesos y duros transportados por los ríos desde los relieves montañosos.
Penillanura
Designa una amplia llanura casi uniforme con ligeras desnivelaciones, producto de una prolongada erosión y de la coalescencia de cuencas hidrográficas originada en un modelo horizontal. Es un conjunto de vaguadas e interfluvios de escaso desnivel respecto de los valles, con algunos relieves residuales a lo largo de la cuenca de los ríos. Por tanto, sería el resultado de la última etapa del ciclo geográfico, producidos por las aguas hidrográficas.