Conceptos Clave en Geografía Física y del Paisaje

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Conceptos Fundamentales en Geografía

Paisaje

El paisaje es el objeto de estudio primordial y el documento geográfico básico a partir del cual se hace la geografía. En general, se entiende por paisaje cualquier área de la superficie terrestre producto de la interacción de los diferentes factores presentes en ella y que tienen un reflejo visual en el espacio.

Geosistema

El planeta Tierra, considerado como una unidad ecológica interactiva, conforma un geosistema en tanto en él interactúa el conjunto de los elementos bióticos (seres vivos) y abióticos (aire, tierra y agua) que conviven en la Tierra.

Epigeosfera

La epigeosfera es el conjunto de los ecosistemas que constituirían una esfera más de la Tierra.

Fenosistema

El fenosistema es el conjunto de componentes del entorno que percibimos a través de los sentidos. Es lo que se conoce como paisaje.

Criptosistema

El criptosistema engloba todos los elementos y procesos ocultos, de difícil observación, que solo pueden ser puestos de manifiesto con una metodología analítica, cuantitativa y abstracta, y con la ayuda de instrumentos. Son los organismos inorgánicos, los minerales o la energía.

Componentes y Características del Paisaje

Fragilidad visual

La fragilidad visual es la mayor o menor tendencia de un paisaje a deteriorarse en sus aspectos visuales a causa del uso al que está destinado.

Absorción visual

La absorción visual es la capacidad de un paisaje para absorber las modificaciones causadas por las actividades humanas, sin que se produzca deterioro visual.

Matriz

La matriz es el elemento del paisaje que ocupa la mayor superficie, siendo habitualmente el elemento sobre el que se sitúan las manchas.

Manchas

Las manchas son las superficies no lineales que destacan por su aspecto de los otros elementos que las rodean.

Corredores

Los corredores son superficies del terreno estrechas y alargadas, diferenciadas claramente de lo que les rodea.

Escena de un paisaje

La escena de un paisaje es la situación tridimensional de los objetos y los huecos libres que existen entre ellos.

Vegetación ruderal

La vegetación ruderal se trata de la vegetación propia de los espacios más intensamente humanizados. Es la que encontramos en los lugares más transitados por las personas y el ganado; en orillas de caminos y carreteras, espacios suburbanos, vertederos, escombreras de piedra o campos de cultivo abandonados son los ambientes más característicos de esta vegetación de acusado carácter nitrófilo.

Recursos y Procesos Geológicos

Restauración

La definición de restauración implica que las condiciones exactas anteriores al impacto o la degradación serán reproducidas después de que esta concluya.

Recuperación

La recuperación implica conseguir que el lugar presente, después del deterioro, una composición y densidad de organismos y valores ecológicos aproximadamente iguales a los que tenía originalmente.

Recurso

Un recurso es la cantidad total de un material que ya existe en la geosfera y que puede llegar a tener valor económico. Un recurso renovable es aquel que se regenera al mismo tiempo que se consume; los no renovables tienen una regeneración mucho más lenta que el ritmo de consumo.

Reserva

Una reserva es la parte del recurso que puede ser explotada con la tecnología actual para obtener un beneficio económico.

Yacimiento mineral

Los yacimientos minerales son concentraciones de algunos minerales que se forman en las rocas y que se aprovechan una vez sometidos a una mayor o menor transformación.

Yacimiento hidrotermal

Los yacimientos hidrotermales son yacimientos que se originan cuando las soluciones hidrotermales de origen magmático se infiltran en las fisuras de las rocas calizas y estas sufren metamorfismo.

Yacimiento magmático

Los yacimientos magmáticos se forman por los procesos del magmatismo, que crean las rocas magmáticas por la cristalización progresiva de los magmas y, al mismo tiempo, originan importantes cantidades de minerales.

Entradas relacionadas: