Conceptos Clave de Geografía Física: Relieve, Costas y Fenómenos Naturales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Conceptos Clave de Geografía Física

Relieve

  • Altitud: Distancia vertical desde un punto a la superficie del nivel de referencia que constituye el origen de las altitudes en los mapas topográficos.
  • Cordillera: Una gran elevación montañosa surgida en la orogénesis alpina de la era terciaria por el plegamiento de materiales.
  • Cuenca sedimentaria: Terreno situado a un nivel inferior al de la superficie marina, limitado por montañas y rellenado con sedimentos.
  • Falla geológica: Rotura de la corteza terrestre con desplazamiento de los bloques fracturados, debido a la acción de las fuerzas tectónicas.
  • Isohipsas: Son un conjunto de líneas que unen puntos con la misma altitud. Podemos encontrarlas en mapas meteorológicos o topográficos.
  • Meseta: Llanura elevada sobre el nivel del mar. La meseta española alcanza entre los 600 y 700 metros de altura, es la unidad fundamental del relieve. Resto de un antiguo macizo surgido en la orogénesis herciniana de la era primaria.
  • Morfología cárstica: Es la forma de relieve surgida por la erosión del agua sobre roca caliza. El agua se infiltra en el suelo provocando fracturas o diaclasas.
  • Penillanura: Superficie plana sin relieves destacados formados por la erosión que ha levantado la forma del relieve.
  • Relieve alpino: Son las formas del relieve surgidas en la era terciaria a consecuencia de la orogenia alpina. Son las derivadas de un manto de corrimiento. Ej.: los Pirineos, los Sistemas Béticos...
  • Relieve herciniano: Relieve formado a partir de la orogénesis herciniana a finales del Paleozoico donde se plegaron los materiales depositados en los profundos mares.
  • Valle glaciar: Es una depresión alargada en forma de U formada por la acumulación de hielo en el circo. Este hielo provoca un ensanche del valle. Ej.: Pirineos.
  • Zócalo: Plataforma constituida por rocas cristalinas que forma la base del relieve.

Costas

  • Archipiélago: Conjunto de islas que están diseminadas.
  • Bahía: Entrante costero formado por la erosión del mar.
  • Delta fluvial: Una formación geográfica localizada en la desembocadura de un río y formada por la sedimentación.
  • Litoral: Es la franja de la costa comprendida entre la línea de máximo alcance de la marea y la de mínimo.
  • Marisma: Terreno bajo y pantanoso que ha sido inundado por un río.
  • Península: Tierra cercada de agua que solo por una parte está unida con otra tierra (la parte que comunica una tierra con otra se llama istmo).
  • Rambla: Término geográfico que alude a un cauce con apenas caudal provocado por la lluvia.
  • Ría: Curso inferior de un río, cuyo valle fluvial ha sido ocupado por aguas marinas.

Fenómenos Naturales

  • Glaciarismo: Conjunto de fenómenos relacionados con la formación y la evolución de los glaciares. Era cuaternaria.

Entradas relacionadas: