Conceptos Clave de Geografía Humana y Demografía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Geografía Humana y Económica

Estudia la relación entre las sociedades humanas y el espacio, enfocándose en población, economía, cultura y actividades productivas.

Población y Demografía

Factores de Distribución de la Población

Incluyen aspectos físicos (clima, relieve, recursos) y humanos (economía, empleo, políticas).

Fases del Modelo de Transición Demográfica

Pasan de alta natalidad y mortalidad a un crecimiento estable o decreciente, con cinco posibles etapas.

Estructura de una Pirámide de Población

Representa la población por edad y sexo, dividiéndose en jóvenes, adultos y ancianos.

Tipos de Pirámides Poblacionales

  • Progresiva: Alta natalidad, base ancha.
  • Estacionaria: Crecimiento estable, forma equilibrada.
  • Regresiva: Baja natalidad, base estrecha.

Tasa de Natalidad

Se calcula dividiendo los nacimientos entre la población total y multiplicando por 1,000.

Factores de Mortalidad

Acceso a salud, nutrición, condiciones de vida, envejecimiento, guerras y epidemias.

Regiones con Alta Densidad Poblacional

Asia Oriental, Europa Occidental y ciertas partes de América como México y Brasil.

Migración

Diferencia entre Emigración e Inmigración

  • Emigración: Salida de personas de un país.
  • Inmigración: Entrada de personas a un país.

Causas de la Migración

Factores económicos, sociales, políticos y ambientales impulsan el movimiento de personas.

Efectos de la Migración en Origen y Destino

  • Origen: Pérdida de jóvenes, remesas económicas.
  • Destino: Aumento de la mano de obra, presión en servicios públicos.

Desafíos Demográficos y Ambientales Actuales

Problemas Demográficos Actuales

Envejecimiento, migraciones masivas, sobrepoblación, despoblación rural y escasez de recursos.

Consecuencias del Envejecimiento en Países Desarrollados

Menos trabajadores activos, más gasto en salud y pensiones, y necesidad de atraer inmigrantes.

Impacto de la Urbanización Descontrolada

Genera problemas como sobrepoblación, falta de vivienda, contaminación y colapso de servicios.

Soluciones para la Sobreexplotación de Recursos

Promover el uso sostenible, energías renovables, reciclaje y políticas ambientales.

Entradas relacionadas: