Conceptos Clave de Geografía Política: Estados, ONU y Unión Europea

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Organización Territorial del Estado

Para administrar sus territorios, los estados se organizan en unidades territoriales más pequeñas, como municipios. Estos municipios se agrupan en provincias, y estas, a su vez, en comunidades autónomas. Estas divisiones territoriales reciben distintos nombres en cada país (departamentos, regiones, etc.).

A nivel estatal, suelen existir dos tipos de instituciones:

  • Instituciones estatales: Toman decisiones que afectan a todo el territorio del estado.
  • Instituciones regionales y locales: Toman decisiones que afectan solo al ámbito territorial al que pertenecen.

Estados Centralizados y Descentralizados

Estados Centralizados

En los estados centralizados, las regiones dependen de las instituciones estatales, y los funcionarios o representantes de las distintas regiones son elegidos por la administración central.

Estados Descentralizados

En los estados descentralizados, la situación es diferente:

  1. Las regiones tienen instituciones propias.
  2. El estado mantiene el poder máximo.
  3. Los municipios y las regiones, sin embargo, tienen amplios poderes en sus territorios.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU)

La ONU es una organización de las Naciones Unidas fundada en 1945. En la actualidad, 192 países forman parte de esta organización. La ONU tiene tres objetivos principales:

  1. Defensa de los Derechos Humanos

    Se ha plasmado en la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, los derechos del niño y los derechos de la mujer.

  2. Mantenimiento de la Paz y Seguridad Internacional

    La ONU emite resoluciones de obligado cumplimiento para los países involucrados en un conflicto. En caso de que no se respeten, la ONU puede sancionarles.

  3. Fomento de la Cooperación Internacional

    Para lograr sus objetivos, la ONU cuenta con diversos organismos especializados:

    • FAO: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (Agricultura y alimentación).
    • UNESCO: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Educación, ciencia y cultura).
    • OMS: Organización Mundial de la Salud (Salud).
    • OIT: Organización Internacional del Trabajo (Asuntos del trabajo).
    • Banco Mundial: Asistencia financiera y técnica a los países en desarrollo.

Origen y Fines de la Unión Europea

La Unión Europea tiene dos propósitos fundamentales: consolidar la paz y evitar guerras, y competir unidos frente a grandes superpotencias.

La idea fue propuesta por Robert Schuman, ministro de Asuntos Exteriores francés, en un discurso el 9 de mayo de 1950, fecha que se celebra como el Día de Europa.

Sus principales fines son:

  1. Desarrollo Armonioso y Equilibrado

    Fomentar una actividad económica armoniosa y equilibrada.

  2. Incremento de la Competitividad

    Aumentar la competitividad de la economía europea en el mundo.

  3. Sociedad Justa y Empleo

    Lograr una sociedad justa, con un elevado nivel de empleo, protección social e igualdad entre mujeres y hombres.

  4. Desarrollo de Políticas Comunes

    Implementar políticas comunes en diversas áreas.

  5. Libertad de Circulación

    Establecer la libertad de circulación de bienes, servicios, trabajadores y capitales.

Instituciones de la Unión Europea

Con sede principal en Bruselas, cada país miembro tiene un equipo permanente para defender su interés nacional. Estas instituciones llevan a cabo las políticas de la UE y crean leyes, reglamentos, directivas y recomendaciones.

Entradas relacionadas: