Conceptos Clave de Geografía: Relieve, Costas y Sistema Solar
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
Conceptos Fundamentales de Geografía
Coordenadas Geográficas y Técnicas de Estudio
Latitud: Distancia angular desde cualquier punto de la Tierra al Ecuador, ya sea hacia el norte o hacia el sur (máximo 90 grados).
Longitud: Distancia angular desde cualquier punto de la Tierra al Meridiano 0 de Greenwich, hacia el este o el oeste.
Fotografía aérea: Técnica que consiste en realizar fotografías del terreno desde un avión.
Sistema de Información Geográfica (SIG): Conjunto de herramientas que integran y relacionan información espacial, a menudo vinculado al uso de la estadística.
Teledetección: Obtención de información a distancia, utilizando satélites como los del sistema GPS.
Formas del Relieve Terrestre
Montañas: Grandes elevaciones naturales del terreno.
Llanuras: Extensiones de terreno plano o con muy poco relieve.
Penillanura: Superficie de terreno suavemente ondulada, con pendientes bajas y escasos desniveles, similar a una llanura.
Depresión: Zona baja de la superficie terrestre, a menudo rodeada de áreas más altas y que puede estar por debajo del nivel del mar.
Altiplano: Meseta elevada situada entre dos o más cadenas montañosas.
Valle: Espacio entre montañas, generalmente formado por la erosión fluvial.
Cañones: Valles fluviales profundos originados por la erosión fluvial y causas tectónicas.
Conjunto (de sierras): Agrupación de sierras.
Accidentes Geográficos Costeros
Cabo: Porción de costa que se adentra en el mar.
Golfo: Entrante de mar en la costa, generalmente entre dos cabos.
Península: Extensión de tierra rodeada de agua por todas partes excepto por una, llamada istmo.
Isla: Porción de tierra completamente rodeada de agua.
Archipiélago: Conjunto de islas próximas entre sí.
Estuario: Desembocadura de un río donde se mezclan el agua dulce y el agua salada.
Delta: Formación de tierra triangular en la desembocadura de un río, como el delta del Ebro.
Bahía: Entrada de mar en la costa, de menor extensión que un golfo, situada entre dos cabos.
Albufera: Laguna de agua salada separada del mar por un cordón arenoso.
Rías: Bahías formadas por la penetración del mar en el curso inferior de valles fluviales.
Marismas: Terrenos bajos y pantanosos inundados por el agua del mar.
Acantilados: Costas rocosas con una fuerte pendiente vertical hacia el mar.
El Sistema Solar y las Capas de la Tierra
Sistema solar: La geografía estudia la Tierra como el espacio habitable por el hombre.
La Tierra se compone de tres capas principales:
- Litosfera: Capa sólida exterior de la Tierra.
- Hidrosfera: Conjunto de todas las aguas del planeta.
- Atmósfera: Capa gaseosa que envuelve la Tierra.