Conceptos Clave de Geografía Urbana: Población, Urbanismo y Planificación Territorial
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB
Conceptos Fundamentales de Geografía Urbana y Demografía
A continuación, se presentan definiciones clave para comprender los procesos demográficos y las estructuras urbanas:
Dinámicas Poblacionales
- Crecimiento real: Es el balance entre el crecimiento vegetativo (o natural) en cifras absolutas y el saldo migratorio.
- Población de derecho: Suma de los residentes presentes y de los residentes ausentes en un municipio en el momento censal.
- Población de hecho: Suma de los residentes presentes y transeúntes de un municipio en el momento censal.
- Transición demográfica: Modelo que define el proceso de rápido descenso de la mortalidad, mientras que la natalidad desciende de manera más lenta, produciéndose un gran incremento de la población.
Tipologías y Estructuras Urbanas
- Área metropolitana: Es una gran extensión urbana que rodea una ciudad importante y comprende, desde el punto de vista administrativo, varios municipios.
- Ciudad dormitorio: Núcleo urbano que tiene una función residencial, carece de comercios y servicios, y no dispone de puestos de trabajo en número proporcional a su población activa.
- Ciudad jardín: Pequeños núcleos urbanos en la periferia de las ciudades, en sus orígenes.
- Ciudad lineal: El objetivo era ruralizar la ciudad y urbanizar el campo al crear una ciudad alargada que crece a través de un eje de comunicación.
- Ciudad satélite: Ciudad de pequeño o mediano tamaño, próxima a una gran ciudad de la que depende funcionalmente.
- Conurbación: Es un área urbana continua formada por el crecimiento paralelo de dos o más ciudades hasta unirse.
- Megalópolis: Enorme región urbanizada en la que se yuxtaponen, sin discontinuidad en el espacio, polígonos industriales, núcleos urbanos y zonas residenciales.
- Suburbio: Área periférica que se encuentra dentro de la zona de un espacio urbano.
Planificación y Diseño Urbano
- Plano irregular: Plano desordenado, sin ninguna forma geométrica concreta, que responde tanto a un crecimiento espontáneo como a la forma propia de urbanizar de los musulmanes.
- Plano ortogonal o damero: Plano en el que las calles se cortan en ángulo recto, dando lugar a manzanas de edificios de forma cuadrada o rectangular.
- Plano radiocéntrico: Tipo de plano caracterizado por tener un centro del que parten calles radiales, cortadas por otras que forman anillos en torno al centro.
- Planes de rehabilitación: Operaciones de mejora y conservación de los edificios de interés, manteniendo la trama urbana existente con sus respectivas calles y plazas.
Vivienda y Política Urbana
- Viviendas de protección oficial: Viviendas edificadas por la iniciativa privada que reciben una serie de subvenciones y ventajas fiscales por parte del Estado hacia los compradores.