Conceptos Clave de Geología y Ecología: Relaciones Tróficas, Datación y Eras Geológicas
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB
Relaciones Tróficas y Flujo de Energía y Materia en los Ecosistemas
Las relaciones tróficas describen las interacciones alimentarias entre los organismos de un ecosistema. Se pueden clasificar de la siguiente manera:
- Simbiosis: Positiva (+) para ambos organismos.
- Competencia: Negativa (-) para ambos organismos.
- Depredación: Positiva (+) para uno, negativa (-) para el otro.
- Parasitismo: Positiva (+) para uno, negativa (-) para el otro.
- Comensalismo: Positiva (+) para uno, neutra (0) para el otro.
- Mutualismo: Positiva (+) para ambos organismos.
- Imperialismo: Positiva (+) para uno, negativa (-) para el otro.
Dentro de un ecosistema, los organismos se organizan en niveles tróficos:
- Productores
- Consumidores
- Descomponedores
Una cadena trófica representa linealmente el flujo de materia en un ecosistema. El flujo de energía es abierto y unidireccional, transformándose de energía luminosa a química. En cada transferencia entre niveles tróficos, aproximadamente el 10% de la energía se transfiere, mientras que el resto se degrada en forma de calor. El flujo de materia, en cambio, es cíclico.
Ciclos Biogeoquímicos
Los elementos químicos circulan en los ecosistemas a través de ciclos:
- Ciclos de elementos gaseosos: Circulación rápida, con la atmósfera como principal reservorio.
- Ciclos de elementos sedimentarios: Circulación más lenta, con la geosfera como principal reservorio.
Calendario Geológico y Estratigrafía
El calendario geológico divide la historia de la Tierra en eras:
- Cenozoico (65 millones de años hasta la actualidad): Se divide en Terciario y Cuaternario.
- Mesozoico (165 millones de años): Se divide en Cretácico, Jurásico y Triásico.
- Paleozoico (340 millones de años): Se divide en Pérmico, Carbonífero, Devónico, Silúrico, Ordovícico y Cámbrico.
- Precámbrico (4030 millones de años): La era más antigua.
La estratigrafía estudia e interpreta los estratos. Un estrato es cada capa de roca sedimentaria. Una falla es una fractura con desplazamiento de bloques. Puede ser:
- Normal: El plano de falla se inclina hacia el bloque hundido.
- Inversa: El plano de falla se inclina hacia el bloque levantado.
Homeostasis, Plagas y Sucesiones Ecológicas
La homeostasis es el conjunto de mecanismos que mantienen la estabilidad de un ecosistema. La retroalimentación es una propiedad donde las salidas se procesan como información para controlar las entradas.
Una plaga es una proliferación de organismos que causan daños. La lucha biológica utiliza agentes biológicos para controlar plagas, como:
- Depredadores y parásitos
- Sustancias orgánicas
- Microorganismos
Una sucesión ecológica es un proceso donde unas poblaciones son sustituidas por otras, creando relaciones más complejas.
Datación Geológica y Principios Geológicos Básicos
La datación ordena los eventos geológicos en una escala de tiempo. Los fósiles guía, como trilobites, ammonites y nummulites, ayudan a datar las rocas. Existen dos tipos de datación:
- Datación relativa: Ordena los eventos en el tiempo.
- Datación absoluta: Mide el tiempo transcurrido desde un evento. Incluye métodos biológicos (anillos de árboles), sedimentarios (varvas glaciares) y radiométricos (elementos radiactivos).
Los principios geológicos básicos son:
- Principio de la horizontalidad
- Principio de la continuidad lateral de los estratos
- Principio de la superposición de los estratos
- Principio del actualismo
- Principio de la sucesión faunística