Conceptos Clave de Geología: Erosión, Sedimentación, Clima y Relieve

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Conceptos Clave de Geología

Procesos Atmosféricos y Erosión Eólica

El aire que sube es sustituido por masas de aire frío, más densas. De este modo, se genera un movimiento constante de las masas de aire de la atmósfera que da lugar a los vientos. La acción erosiva del viento se manifiesta mediante la deflación (el aire levanta partículas del suelo y las traslada a otro lugar).

Litificación y Diagénesis

La litificación o diagénesis es el conjunto de procesos físicos, químicos o biológicos que transforman los sedimentos en rocas sedimentarias. Sus principales procesos son:

  • Compactación: Empuje o presión de los sedimentos superiores a los inferiores.
  • Cementación: Consiste en la precipitación de sustancias minerales que ocupan los huecos y poros existentes entre partículas.

Zonas de Saturación y Nivel Freático

Zona de saturación: Zona completamente llena de agua, el límite superior se denomina nivel freático.

Formaciones Geológicas

  • Morrenas: Se forman por la acumulación de sedimentos en un glaciar.
  • Albuferas: Por acumulación de sedimentos que forman una barra litoral.

Factores que Influyen en el Relieve

  • El clima: Determina el tipo de agente geológico que va a actuar en una zona determinada de la superficie terrestre, influyendo en la erosión y las formas del terreno.
  • La estructura o disposición de los materiales: Las rocas sedimentarias tienden a disponerse en capas de forma horizontal.
  • El tipo de roca: Cada tipo tiene unas características específicas, por eso, unas rocas se erosionan más fácilmente que otras.

Equinoccios y Solsticios

  • Equinoccio: Ocurre el 21 de marzo o el 21 de septiembre. El día y la noche duran lo mismo porque el plano de la eclíptica coincide con el ecuador.
  • Solsticio:
    • Solsticio de invierno: 21 de diciembre. La noche es más larga que el día y el hemisferio norte está más alejado del Sol. Los rayos inciden inclinados.
    • Solsticio de verano: 21 de junio. El día es más largo que la noche. El hemisferio norte está inclinado hacia el Sol y los rayos inciden verticalmente.

Acción del Agua: Ondas y Formaciones Kársticas

Las ondas son movimientos ondulatorios del agua debidos a la acción del viento sobre la superficie del agua del mar.

En las cuevas se generan depósitos de carbonato de calcio que forman estalactitas en el techo, estalagmitas en el suelo, y columnas si se unen. Cuando los relieves superficiales presentan acanaladuras, forman los lenares o lapiaces en un macizo calcáreo.

Partes de un Torrente y un Glaciar

  • Partes de un torrente: Cuenca de recepción, canal de desagüe, cono de deyección.
  • Partes de un glaciar: Circo glaciar, lengua glaciar, frente del glaciar.

Entradas relacionadas: