Conceptos Clave de Geología: Estructura y Dinámica Terrestre
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
Conceptos Fundamentales de Geología: Estructura y Dinámica Terrestre
- Gradiente geotérmico
- Aumento de temperatura que se produce hacia el interior de la Tierra.
- Corteza terrestre
- Capa rocosa delgada y sólida. Existen dos tipos: corteza continental y corteza oceánica.
- Manto terrestre
- Capa rocosa situada bajo la corteza y que llega hasta la superficie del núcleo; está compuesta por peridotita. Tiene dos partes: el manto superior y el manto inferior.
- Núcleo terrestre
- Su composición es metálica. Esta es la composición de los meteoritos metálicos llamados sideritos. Se divide en dos partes: núcleo externo y núcleo interno.
- Litosfera
- Parte más externa del manto superior que está firmemente unida a la corteza, formando un conjunto rígido.
- Litosfera oceánica
- Constituida por corteza oceánica y parte del manto superior.
- Litosfera continental
- Formada por corteza continental y parte del manto superior.
- Placa litosférica
- Grandes bloques fragmentados del manto sublitosférico que se forman al ser arrastrada la litosfera.
- Pangea
- Alfred Wegener afirmaba que hace 300 millones de años los continentes habían estado unidos en una única masa continental que recibió este nombre.
- Corrientes de convección
- Forma de transferir calor que se produce por medio de un fluido (líquido o gas) que transporta el calor entre zonas con diferentes temperaturas.
- Plano de Benioff
- Superficie inclinada que corresponde con la superficie de una placa litosférica oceánica que se hunde en el manto bajo el continente.
- Dorsal oceánica
- Zonas de fracturas de la litosfera donde el manto sublitosférico está prácticamente en la superficie.
- Zona de subducción
- Zona en la que la litosfera oceánica se dobla y se sumerge en el manto. Por ello, son zonas de destrucción de litosfera oceánica.
- Orógeno
- Son los bordes de colisión formados a partir de los sedimentos acumulados entre ambos; son deformados, metamorfizados y apilados.
- Falla transformante
- Es la extensión del fondo oceánico que hace aparecer una zona de cizalla.
- Penacho térmico
- Forma en la que asciende el magma muy caliente de determinados lugares de la Tierra. Asciende desde zonas profundas del manto.
- Punto caliente
- Zonas de gran actividad volcánica, situadas en el interior de las placas.
- Falla
- Lugares donde no se forma ni se destruye litosfera; son límites neutros.
- Diaclasa
- Fractura en las rocas que no va acompañada de deslizamiento de los bloques, lo que determina una mínima separación transversal.
- Anticlinal
- Pliegue de la corteza terrestre en forma de lomo cuyos flancos se inclinan en sentidos opuestos.
- Sinclinal
- Parte cóncava de un pliegue de la corteza terrestre debido a las fuerzas de compresión de un movimiento orogénico, cuyos estratos convergen hacia abajo, es decir, en forma de cuenca.