Conceptos Clave en Geología: Fundamentos y Procesos
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
Geología General y Procesos Terrestres
- Una roca ígnea podrá proceder de una roca anteriormente metamórfica.
- La orogenia Alpina ocurrió durante el Paleozoico.
- Las siguientes edades de materiales geológicos: Triásico-Pérmico-Carbonífero-Devónico, es secuencialmente correcta.
- El hecho de que las ondas sísmicas S se propaguen a través de un material del interior de la Tierra indica que dicho material tiene un comportamiento líquido.
- Los terremotos distensivos indican un adelgazamiento de la corteza terrestre.
- No toda la corteza terrestre está en equilibrio isostático.
- La desintegración de isótopos radiactivos permite determinar de manera relativa la edad de los materiales geológicos.
- Los minerales ferromagnéticos permiten determinar la antigua dirección del campo magnético terrestre.
- La profundidad de los seísmos disminuye conforme avanzamos sobre la placa bajo la cual está subduciendo otra de mayor densidad, desde la zona de subducción hacia el interior.
- A ambos lados de las dorsales aparecen bandas magnéticas paralelas al eje de la misma en materiales cuya edad crece desde el eje hacia los continentes.
Respuestas: VFFFVVVFFV
Mineralogía y Cristalografía
- Tanto Brucita como Gibbsita son filosilicatos con una sola hoja octaédrica por capa.
- La temperatura de fusión de una roca se ve fuertemente incrementada por la presión de vapor de agua.
- Al menos existen 4 minerales polimorfos, además del cuarzo, para el compuesto SiO2.
- De las propiedades mecánicas de los minerales, las que se reconocen con el microscopio de refracción son las que aportan más información.
- La refracción es la propiedad óptica que explica la variación de velocidad experimentada por un haz de luz cuando cambia el medio de propagación.
- En el dominio atómico normalmente se precisará aplicar energía para que un electrón salte de una capa interna a otra más externa.
- Con los 14 sistemas de simetría y las 7 redes de Bravais, podemos definir cualquier especie cristalina desde el punto de vista cristalográfico.
- El ‘agua estructural’ en los filosilicatos se aloja en las capas octaédricas en forma de ion OH- y puede ser removida a muy alta temperatura.
- El sistema triclínico queda definido por la igualdad entre 2 de sus 3 ejes de simetría, y ángulos que difieren todos entre sí.
- El color de un mineral coincide siempre con el color de su raya.
Respuestas: FFVFVVFVFF
Petrología y Ciclo de las Rocas
- El skarn procede de rocas graníticas. (F)
- El olivino es habitual en granitos. (F)
- La riolita es una roca ultramáfica. (F)
- Las migmatitas son rocas típicas de grado metamórfico bajo. (F)
- La diagénesis implica fusión parcial de la roca. (F)
- Las gravas están relacionadas con los conglomerados. (V)
- El mármol procede del metamorfismo de calizas. (V)
- Los esquistos verdes son típicos de zonas de subducción. (F)
- El granate y la cianita indican grado bajo de metamorfismo. (F)
- Los cherts son rocas silíceas que pueden formarse por la actividad de los corales. (F)
Respuestas: F(F)F(F)F(F)F(F)F(F)V(V)V(V)F(F)F(F)F