Conceptos Clave de Geología: Relieve, Erosión y Clima
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
Orogenia
La orogenia es el conjunto de procesos geológicos (plegamiento, fracturación, vulcanismo...) relacionados con la tectónica de placas y desencadenados por las fuerzas endógenas que originan las cordilleras u orogénesis, como la alpina.
Cuenca Sedimentaria
Una cuenca sedimentaria es una zona deprimida de la corteza terrestre, generalmente de origen tectónico, donde se produce la acumulación de sedimentos y en la que hay diferentes formas de relieve (campiñas, páramos...). Ejemplo: la cuenca sedimentaria del Duero.
Topografía
La topografía describe las características morfológicas de la superficie del terreno desde una perspectiva geométrica (altitud, pendiente...). También es la ciencia o conjunto de técnicas que, en el ámbito de la cartografía, se ocupa de la descripción detallada y representación de la superficie terrestre, mediante, por ejemplo, los mapas topográficos.
Vega
Una vega es una forma de relieve típica de las cuencas sedimentarias y depresiones, topográficamente llana, baja y regada por un río. Es muy fértil. Ejemplo: la Vega de Saldaña en Palencia.
Cerro
Un cerro forma parte del relieve residual, propio de las cuencas sedimentarias, y es producto de una intensa erosión sobre los páramos. Por ejemplo: el Cerro del Otero en Palencia.
Penillanura
Una penillanura es una superficie de erosión ligeramente ondulada que se localiza en las zonas más antiguas de los continentes. Se puede desarrollar sobre rocas de diferente resistencia, bloques desnivelados a diferentes alturas, o sufrir la incisión fluvial. Ejemplo: penillanura salmantino-zamorana.
Erosión
La erosión es un proceso que interviene, junto con el transporte y la sedimentación, en el modelado de la superficie terrestre y por el que los suelos y partículas de las rocas sufren desgaste y son removidas por el viento (erosión eólica), el agua (erosión fluvial), el hielo (erosión glaciar) o los seres vivos.
Climograma: Interpretación y Elementos Clave
Un climograma es un gráfico en el que se representan simultáneamente las temperaturas y precipitaciones recogidas en una estación meteorológica. En el eje horizontal están representados los meses del año y en el vertical las temperaturas (ºC) y las precipitaciones (mm). Las precipitaciones se representan con barras y la temperatura media mensual con una línea.
Elementos para el Análisis de un Climograma
- Precipitaciones: Total de precipitaciones anuales, distribución estacional, máximos y mínimos.
- Temperaturas: Amplitud térmica anual, distribución de las temperaturas a lo largo del año, media anual.
- Aridez.
- Tipo de clima.