Conceptos Clave de Geología: Rocas, Metamorfismo, Sedimentación y Recursos Minerales
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
Tipos de Texturas en Rocas Ígneas
Textura Vítrea
Las rocas con textura vítrea se originan durante algunas erupciones volcánicas en las que la roca fundida es expulsada hacia la atmósfera, donde se enfría rápidamente.
Textura Afanítica o de Grano Fino
La textura afanítica o de grano fino se origina cuando el enfriamiento del magma es relativamente rápido, por lo que los cristales que se forman son de tamaño microscópico y es imposible distinguir a simple vista los minerales que componen la roca.
Metamorfismo: Conceptos Fundamentales
El metamorfismo es la transformación física y química que sufre una roca en el interior de la corteza terrestre como resultado de las variaciones de temperatura y presión.
- Recristalización: Nueva cristalización de una sustancia cuyos cristales habían sido disueltos.
- Foliación: Disposición en láminas que adquiere la materia que forma ciertas rocas cuando estas se ven sometidas a grandes presiones.
Tipos de Metamorfismo
- Metamorfismo de contacto: Debido al calor que transmite a una roca un cuerpo intrusivo.
- Metamorfismo dinámico o cataclástico: Debido a presiones dirigidas por la acción de fallas.
Sedimentación y Tipos de Rocas Sedimentarias
El sedimento es un material sólido acumulado sobre la superficie terrestre (litósfera) derivado de las acciones de fenómenos y procesos que actúan en la atmósfera, en la hidrósfera y en la biósfera.
Clasificación de las Rocas Sedimentarias
- Rocas detríticas: Formadas por productos de alteración de rocas preexistentes.
- Rocas químicas: Originadas por la precipitación química o por la precipitación de sustancias, favorecida por la actividad de organismos vivos.
- Rocas orgánicas: Formadas por la acumulación de restos de organismos.
Recursos Minerales y su Importancia
El ser humano ha utilizado las rocas como materia prima desde su aparición como especie, primero como utensilio, posteriormente para construir sus viviendas y más recientemente como elemento ornamental por su belleza y como fuente de energía.
Combustibles Fósiles
Los combustibles fósiles son cuatro: petróleo, carbón, gas natural y gas licuado del petróleo. Se formaron hace millones de años, a partir de restos orgánicos de plantas y animales.
Formación del Petróleo
Restos de animales que vivían en los mares y océanos del mundo millones de años atrás, se mezclaron con diversos sedimentos, arena y barro. Estos depósitos, ricos en materia orgánica, se formaron principalmente del fitoplancton y el zooplancton, así como por materia de origen vegetal y animal. Muertos.
Yacimientos Minerales en Argentina: Ejemplos de Altura
El Aguilar
Está a una altitud cercana a los 3980 m s. n. m. aproximadamente, siendo uno de los centros urbanos más elevados del país. Sergio Alejo
Pirquita
Por su altitud de alrededor de 4120 m s. n. m., es una de las localidades más elevadas de la República Argentina.
El Quevar
Abarca una superficie total de unas 67 000 hectáreas, al sudoeste del Nevado de Quevar, a una altitud que varía entre 4300 y 5200 m s. n. m. Fecha de inicio: 2004 (exploración).