Conceptos Clave de la Gestión de Dominios e Impresión en Red
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB
Gestión de Usuarios y Recursos en un Dominio
username está asociada al nombre del usuario con el que estemos trabajando. A cada usuario se le asociará una carpeta de perfil con su nombre en la ruta del sistema.
Replicación de Carpetas
Ser miembro principal en un grupo de replicación significa que cuando cambian los datos en una carpeta replicada, estos cambios se replican automáticamente a través de las conexiones entre todos los miembros del grupo.
Cuando agregamos varias carpetas replicadas, el proceso de implementación de las réplicas se simplifica gracias a la topología, la programación y el ancho de banda del grupo que se aplica a todas las carpetas.
Gestión de Accesos entre Dominios
Una estrategia común para gestionar accesos entre dominios es que el administrador de un dominio conceda permisos a un usuario del otro dominio. De esta manera, se evita tener que proporcionar una cuenta de administrador con acceso completo y se limita el alcance del acceso.
Administración de Impresión en Red
Tipos de Impresoras
- Impresora física (IF): Dispositivo físico que realiza la impresión.
- Impresora lógica (IL): Representación de la impresora física en el sistema operativo. Es posible tener varias impresoras lógicas asociadas a una misma impresora física.
Opciones de Configuración de Impresión
Existen dos maneras principales de configurar el acceso a la impresión en red:
- Agregar la impresora directamente a cada equipo cliente.
- Utilizar un servidor de impresión lógico (print server fisico) para centralizar la gestión de la impresión.
Requisitos para el Servicio de Impresión
Para que el servicio de impresión funcione correctamente, es necesario tener instalados y configurados los siguientes roles o servicios:
- Directorio Activo (AD)
- Sistema de Nombres de Dominio (DNS)
- Protocolo de Configuración Dinámica de Host (DHCP)
Gestión de Perfiles de Usuario
Funcionamiento de los Perfiles Móviles
Los perfiles móviles permiten a los usuarios acceder a su configuración y documentos personalizados desde cualquier equipo unido al dominio. El proceso funciona de la siguiente manera:
- El usuario inicia sesión en un equipo cliente del dominio, lo que carga su perfil móvil en el equipo y crea una copia local.
- El usuario trabaja en el equipo cliente, realizando cambios en la copia local del perfil.
- Cuando el usuario cierra sesión, el perfil local se sincroniza con el perfil móvil almacenado en el servidor, guardando los nuevos documentos, modificaciones y cambios realizados durante la sesión.
Distribución de Software
Pasos para Distribuir Software en un Dominio
- Compartir una carpeta en el servidor y otorgar permisos de lectura a los usuarios del dominio.
- Crear una subcarpeta dentro de la carpeta compartida y copiar el archivo MSI del software, junto con cualquier otro archivo necesario para la instalación.
- Crear una nueva directiva de grupo (GPO) en el dominio.
- Configurar el paquete de software a instalar a través de la nueva GPO creada.
Directivas de Grupo (GPO)
Tipos de GPO
- GPO de inicio: Directivas que se aplican al inicio de sesión de un usuario. Se crean en plantillas administrativas y pueden incluir cualquier directiva que se desee aplicar.
Filtros WMI
Los filtros WMI son consultas en lenguaje SQL que permiten acotar el alcance de las GPO. Mediante estas consultas, es posible especificar a qué equipos se aplicarán las políticas en función de sus características.
Aplicación de Filtros WMI a GPO de Inicio
Para aplicar un filtro WMI a una GPO de inicio, se debe acceder al apartado de"Filtrado WM" dentro del ámbito de la GPO y especificar el filtro deseado.
Copia de Perfiles de Usuario
Para crear un nuevo usuario con una configuración específica, se puede crear un usuario con las características deseadas y luego copiar su perfil. Al copiar el perfil, se copian también las configuraciones y características del usuario original. Posteriormente, se pueden modificar los datos personales del nuevo usuario.
Ventajas de un Servidor de Impresión Lógico
- Cola de impresión única: En lugar de tener una cola de impresión por cada equipo, se utiliza una única cola centralizada en el servidor. Esto permite a los usuarios comprobar el estado de sus trabajos de impresión y conocer su posición en la cola.
- Reducción de la carga en los equipos cliente: Parte del procesamiento de la impresión se transfiere al servidor, liberando recursos en los equipos cliente.
- Registro centralizado: Se puede configurar un registro único para la actividad de impresión, lo que facilita la auditoría de los eventos relacionados con la impresora.
Una impresora implementada es una impresora que ha sido configurada en el servicio de impresión y a la que se le ha vinculado una GPO.
Sistema de Archivos Distribuido (DFS)
El DFS permite a los administradores proporcionar un acceso transparente a archivos distribuidos en la red. Con DFS, los usuarios pueden acceder a archivos ubicados en múltiples servidores como si estuvieran almacenados en un único equipo. Esto simplifica el acceso a los archivos y elimina la necesidad de que los usuarios conozcan la ubicación física de los mismos.
Confianza de Bosque
La confianza de bosque es un tipo de confianza explícita que se establece entre dos bosques de Active Directory. Esta confianza puede ser unidireccional o bidireccional y permite el acceso a recursos entre los dominios de ambos bosques.
Creación de una Confianza Explícita
Para crear una confianza explícita, se deben conocer los nombres de dominio de ambos bosques y se debe utilizar una cuenta de usuario con permisos para crear confianzas en cada dominio.
Archivo de Respuesta
es un archivo de texto ASCII que proporciona información del usuario para cada página del Asistente para instalación de Servicios de dominio de AD. función principal del CG es un controlador de dominio que además de tener toda la información de los atributos de todos los objetos de su propio dominio, tiene un subconjunto de los atributos de todos los objetos de todos los dominios del bosque.