Conceptos Clave en la Gestión Empresarial Moderna: De la Localización a la Economía Digital

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Factores de Localización Empresarial

Los factores clave para la localización de una empresa incluyen:

  • Demanda de mercado
  • Abastecimiento de materias primas
  • Mercado de trabajo
  • Comunicaciones
  • Suministros
  • Coste de la construcción y del solar
  • Legislación
  • Financiamiento
  • Desarrollo económico de la región

Factores de Dimensión Empresarial

La dimensión de una empresa se puede medir a través de:

  • Ventas o facturación
  • Capacidad productiva instalada
  • Volumen de producción
  • Recursos totales de funcionamiento
  • Recursos propios
  • Plantilla de la empresa
  • Valor añadido generado
  • Beneficios brutos

Estrategias de Crecimiento Empresarial

Las empresas pueden optar por diversas estrategias para expandirse:

Crecimiento Interno

Consiste en el incremento de la capacidad productiva de la empresa a través de nuevas inversiones. Hay diversas opciones de crecimiento interno, que se recogen en la matriz de Ansoff.

Crecimiento Externo

Implica adquirir el control, la fusión de empresas ya existentes o cooperar con otras empresas con la finalidad de acceder a nuevos mercados. Ejemplos incluyen:

  • Fusión pura (ej. BBVA)
  • Fusión por absorción (ej. Sabadell)
  • Cooperación
  • Trust
  • Holding

Internacionalización Empresarial

La internacionalización es la apertura a los mercados internacionales, es decir, las operaciones que realiza una empresa para vincularse con los mercados internacionales.

Empresas Multinacionales

Son grandes empresas resultado de fusiones, absorciones o participaciones de capital, que operan en dos o más países y que están formadas por una empresa matriz y diversas filiales en otros países.

Aspectos Positivos

  • Favorece el desarrollo de las economías de los países emergentes
  • Genera actividad económica
  • Crea empleo
  • Aporta tecnología avanzada

Aspectos Negativos

  • Sobreexplotación de recursos naturales
  • Condiciones de trabajo abusivas
  • Corrupción
  • Evasión de impuestos

Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES)

A la hora de definir PYME, es necesario considerar la Unión Europea, que en 2005 estableció una nueva definición. Según esta definición, se clasifican en microempresas, pequeñas y medianas empresas.

Ventajas de las PYMES

  • Integración del personal
  • Desarrollo en mercados de nicho
  • Creadoras de empleo
  • Elevada flexibilidad
  • Organización flexible

Desventajas de las PYMES

  • Poca formación profesional
  • Poca capacidad financiera
  • Poca cualificación
  • Poca tecnología
  • Dificultades para conseguir economías de escala
  • Poco poder de negociación

Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y la Nueva Economía

La nueva economía se caracteriza por el uso de internet y de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Los elementos básicos de esta economía son:

  • La globalización económica
  • La economía de la comunicación
  • Internet

Entradas relacionadas: