Conceptos Clave en la Gestión y Planificación de Obras de Construcción

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Novedades en el Anexo I del Código Técnico de la Edificación (CTE)

Se han incorporado tres nuevos capítulos al Anexo I del CTE, que abarcan:

  • Control de calidad
  • Seguridad y salud
  • Tratamientos ambientales

Definiciones Fundamentales en la Gestión de Obras

Unidad de Obra

Se define como unidad de obra a un elemento constructivo que es ejecutado por un mismo grupo de especialistas. También conocidas como "precios unitarios" o "partidas", representan una forma práctica de segmentar un proyecto en partes más pequeñas desde el punto de vista de su ejecución, manteniendo los mismos objetivos que el presupuesto en su conjunto.

Componentes del Coste Directo

El coste directo se compone de los siguientes elementos, también denominados "naturalezas":

  • Mano de obra
  • Maquinaria
  • Materiales
  • Medios auxiliares

Partida Alzada

Las partidas alzadas son unidades de obra cuya cantidad no puede desglosarse en líneas de medición. Se clasifican en:

  • De abono íntegro: Partidas que no son susceptibles de medición en más de una unidad y cuyos precios no se pueden determinar mediante una descomposición.
  • A justificar: No se pueden medir sobre el proyecto, pero sí en obra. Su precio unitario se puede descomponer según los cuadros de precios del presupuesto.

Cuadro de Precios

Un cuadro de precios es una recopilación de unidades de obra descritas y valoradas.

  • Cuadro de Precios Unitarios: Contiene la descripción de las unidades de obra utilizadas en el presupuesto, siguiendo el mismo orden que en las mediciones o de forma que sean fácilmente localizables.
  • Cuadro de Precios Descompuesto: Incluye la misma lista de unidades de obra que el cuadro de precios unitarios, pero con la descomposición o justificación de los precios.

Presupuesto de Ejecución Material y de Contrata

El presupuesto de ejecución material es la suma de los costes unitarios totales de las partidas, incluyendo el coste directo e indirecto. El presupuesto de contrata, junto con el presupuesto de ejecución material, son dos componentes necesarios para obtener el presupuesto completo de la obra, que también incluye los gastos generales de estructura y los impuestos.

Presupuesto Líquido o Base de Licitación

El presupuesto líquido o base de licitación es el que se presenta a las empresas licitadoras para que ofrezcan la baja de subasta que consideren oportuna. El presupuesto resultante de aplicar el coeficiente de adjudicación al presupuesto base de licitación se denomina presupuesto de adjudicación.

Planificación y Control de la Ejecución de Obras

Holguras

  • Holgura libre: Es el plazo máximo en que se puede retrasar una actividad sin afectar a ninguna actividad posterior.
  • Holgura total: Es el plazo máximo en que se puede retrasar una actividad, permitiendo el retraso de otras actividades posteriores que también tienen holguras, sin que se retrase el final de la obra.

Camino Crítico

El camino crítico es la secuencia de actividades que no tienen holgura. Sus retrasos afectan directamente a la finalización de la obra.

Planificación de Obra

La planificación de obra consiste en el desglose temporal del presupuesto, estimando el plazo de ejecución de la obra o de sus actividades y la distribución del coste a lo largo de este plazo. Su principal objetivo es informar al cliente sobre el plazo esperado de ejecución. El promotor también puede solicitar al proyectista el desglose mensual de los costes previstos para calcular las necesidades de financiación del proyecto.

Planificación Manual por Meses

La planificación de costes que se obtiene dividiendo el presupuesto global en meses es suficiente para cumplir las exigencias administrativas más sencillas. Este proceso se divide en tres fases:

  1. Determinar las actividades más importantes de la obra a efectos de la ejecución.
  2. Calcular la duración de cada actividad.
  3. Situarlas en el momento adecuado a lo largo del plazo total de ejecución.

Estructura de un Presupuesto de Construcción

Un presupuesto de construcción típico incluye los siguientes elementos:

CódigoDescripciónUdsLongitudAnchuraAlturaParcialesCantidadPrecioImporte

Componentes del Presupuesto de Contrata

  • Presupuesto de Ejecución Material (P.E.M): 100%
  • Gastos generales de obra y empresa sobre el P.E.M: 13%
  • Beneficio industrial sobre el P.E.M: 6%
  • Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): 16% (Nota: este porcentaje puede variar según la legislación vigente)

Entradas relacionadas: