Conceptos Clave en Gestión de Recursos Humanos y Motivación Laboral
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB
Reclutamiento y Selección de Personal
El objetivo es contar con candidatos que, a priori, cumplen con los requisitos establecidos.
Reclutamiento Interno
Captación de candidaturas de personas que ya forman parte de la plantilla de la empresa mediante procesos de **promoción interna**.
Reclutamiento Externo
Captación de personas externas a la empresa, utilizando diversas **fuentes de trabajo**:
- Bolsas de trabajo de entidades sociales o educativas.
- Agencias de colocación.
- Servicios públicos (como el **SEPE**).
- Empresas de trabajo temporal (**ETT**).
- Técnicas de internet (portales de empleo, redes sociales, etc.).
¿Qué es el Trabajo?
Es el conjunto de tareas y actividades que las personas desarrollan dentro de una empresa. Representa la **aportación del elemento humano** como factor de producción.
Características para que se considere Trabajo:
- **Voluntariedad**: La persona decide si trabaja, dónde lo hace y de qué manera.
- **Por cuenta ajena**: Se trabaja para otra persona (la empresa), la cual se beneficia de su labor.
- **Remuneración**: El trabajo debe ser retribuido; la persona trabaja a cambio de un **salario**.
- **Subordinación**: Dentro de la relación laboral, el trabajo de la persona está sujeto a las decisiones del empresario, quien dirige la actividad laboral.
Contratos Formativos
Su **finalidad** principal es proporcionar **experiencia laboral** y **formación**.
La **duración** es temporal, con un mínimo de 6 meses y un máximo de 2 años (excepto en contratos colectivos, que pueden ser de hasta 3 años).
Contrato en Prácticas
Su objetivo es proporcionar experiencia laboral a **titulados técnicos**.
- **Duración**: Temporal, mínimo 6 meses y máximo 2 años.
- **Características**: La retribución no puede ser inferior al **60%** del salario de un trabajador que ocupe el mismo puesto de trabajo.
Contrato para la Formación y el Aprendizaje
Su propósito es proporcionar **formación** y **experiencia laboral básica** a aquellas personas que carezcan de estudios.
- **Duración**: Temporal, mínimo 6 meses y máximo 2 años.
- **Retribución**: Se fijará en proporción al tiempo de trabajo efectivo, no siendo superior al **75%** de la jornada laboral.
Relaciones Laborales
Son las actividades que vinculan a la empresa con los trabajadores a través de sus **representantes** (como los **comités de empresa**, los **delegados de personal** o los **enlaces sindicales**).
Estos representantes deben ocuparse de las **condiciones colectivas del trabajo**, incluyendo la **negociación de convenios colectivos**, los conflictos que puedan originarse en la empresa y sus vías de solución.
Sindicato
Es una **asociación de trabajadores** creada para defender sus **intereses comunes**.
La misión de los sindicatos es defender y hacer triunfar las **reivindicaciones económicas, sociales y políticas** de sus miembros.
Sinergia y Equipos de Trabajo
Un **equipo de trabajo** es un grupo pequeño de individuos que trabajan en la empresa de manera cotidiana y colaboran entre sí para realizar una tarea concreta.
En un equipo de trabajo, la **coordinación de los esfuerzos** genera un **valor superior** al trabajo de cada integrante por separado, lo que se conoce como **sinergia**.
Trabajo por Proyectos
Se define como la organización por equipos con **personal interno** (de la empresa) y **externo** (**freelance**) para realizar en común proyectos concretos acordes con los objetivos de la empresa.
Externalización de Tareas (Outsourcing)
Consiste en que las empresas contratan a **profesionales independientes** de manera fija para realizar diversas tareas (como llevar la contabilidad, gestionar las nóminas o realizar tareas de marketing), ya que el coste suele ser más económico que realizarlas internamente en la empresa.
Teoría de la Pirámide de las Necesidades Humanas (Maslow)
Esta teoría postula una jerarquía de necesidades que motivan al ser humano:
- **Necesidades Fisiológicas**: Son las necesidades básicas para la supervivencia (comer, beber, dormir, etc.). El individuo busca satisfacerlas para sentirse seguro y feliz.
- **Necesidades de Seguridad**: Sirven para consolidar lo que se ha obtenido hasta el momento (ej. seguridad laboral, jubilación, estabilidad).
- **Necesidades Sociales**: Incluyen la necesidad de amor, afecto y sentirse aceptado por la comunidad o grupo.
- **Necesidades de Estima**: Se refieren a la confianza en uno mismo, la fama, el prestigio y el reconocimiento de la capacidad de trabajo de la persona.
- **Necesidades de Autorrealización**: Es el deseo de ser más y alcanzar el máximo potencial personal. En el ámbito empresarial, se relaciona con la consecución de objetivos y el desarrollo pleno.
Teoría de los Dos Factores de Herzberg
Esta teoría distingue entre dos tipos de factores que influyen en la satisfacción laboral:
- **Factores de Higiene**: Su ausencia produce **insatisfacción**, pero su presencia no genera necesariamente satisfacción. Incluyen el **salario**, las **condiciones de trabajo**, la **promoción interna**, un trabajo estimulante, la autorrealización y el desarrollo profesional.
- **Factores de Motivación**: Generan directamente **satisfacción** en los trabajadores. Están relacionados con la **relación directa de la persona con su trabajo**, satisfacen la autorrealización y los logros personales, la **responsabilidad**, el **reconocimiento**, la promoción interna y un trabajo estimulante.