Conceptos Clave en Gestión Sanitaria y Práctica Clínica de Enfermería
Clasificado en Otras materias
Escrito el en
español con un tamaño de 3,28 KB
La Enfermería Clínica
a) Modelo americano que requiere de Enfermería Superior (Máster) con experiencia profesional de 5 años.
Cartera de Servicios
c) El conjunto de servicios que responden a las necesidades y demandas de la población bajo un criterio científico y gestor de la atención sanitaria ofertada en Atención Primaria (AP) y Atención Especializada (AE).
Gestión del Tiempo
Una técnica que puede ser utilizada para la gestión del tiempo es:
c) Planificar posibles contingencias o situaciones problema no previstas inicialmente.
Cálculo de Plantilla Enfermera
El cálculo de una plantilla enfermera siguiendo el método de gravedad/calidad en una unidad de cuidados de larga estancia se considera:
c) Un indicador de estructura.
Definición de Case-Mix (Casuística Hospitalaria)
Se define Case-Mix (o casuística hospitalaria) como un sistema de clasificación de pacientes:
d) Aplicado a través de la cuantificación del tipo, la variedad y el volumen de pacientes tratados en un centro hospitalario según criterios clínicamente significativos.
Estándares de Tiempos de Atención Enfermera
Las necesidades de los pacientes determinan las competencias clínicas principales de las enfermeras, así como los estándares de tiempos de atención enfermera. Para calcular estos últimos se deben considerar:
b) Las actividades que afectan directamente al paciente, así como las actividades indirectas que inciden en una mayor calidad del cuidado prestado.
Negociación por Principios
Las técnicas para la negociación permiten establecer acuerdos que no podrían ser alcanzados de otro modo dentro de los equipos de trabajo. La Negociación por Principios establece la siguiente etapa como fundamental:
b) Desarrollar el mayor número de opciones posibles antes de decidir el curso de la negociación, buscando ganancias conjuntas.
Sistemas de Clasificación (GDR y Procesos Asistenciales)
Se consideran sistemas de clasificación basados en diagnósticos y procedimientos tanto los Grupos Relacionados por el Diagnóstico (GDR) como los Procesos Asistenciales. Esto permite:
b) Un modelo de protocolización de la asistencia sanitaria multidisciplinar en el ámbito de la Salud.
Práctica de la Enfermería Basada en la Evidencia (EBE)
La Práctica de la Enfermería Basada en la Evidencia (EBE) se ha definido como la integración de la experiencia personal con la mejor demostración de habilidades enfermeras disponible. Por ello, se utiliza la Guía Clínica (GClínica) como:
b) Conciencia científica que debe dirigir la práctica hacia la toma de decisiones excelentes en el paciente, basada en los últimos argumentos científicos.