Conceptos Clave de la Globalización: Perspectivas de Expertos Mundiales
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB
Conceptos Clave de la Globalización: Perspectivas de Expertos Mundiales
Octavio Ianni (Sociólogo Brasileño)
Posiblemente el más importante teórico latinoamericano sobre temas globales.
"El mundo ya no es exclusivamente un conjunto de naciones, sociedades nacionales, estados naciones, en sus relaciones de interdependencia, dependencia, colonialismo, imperialismo, bilateralismo, multilateralismo. Simultáneamente, su centro ya no es principalmente el individuo, tomado singular y colectivamente, como pueblo, clase, grupo, minoría, mayoría, opinión pública. (...En la época de la globalización, el mundo comenzó a ser taquigrafiado como 'aldea global', 'fábrica global', 'tierra patria', 'nave espacial', 'nueva Babel' y otras expresiones. Son metáforas razonablemente originales, que suscitan significados e implicaciones y llenan textos científicos, filosóficos y artísticos."
Anthony Giddens (Politólogo Inglés)
Promotor de la idea de la Tercera Vía y estudioso de los impactos de la globalización.
"La mundialización puede, por tanto, definirse como la intensificación de las relaciones sociales en todo el mundo por las que se enlazan lugares lejanos, de tal manera que los acontecimientos locales están configurados por acontecimientos que ocurren a muchos kilómetros de distancia o viceversa. Este es un proceso dialéctico puesto que esos acontecimientos locales pueden moverse en dirección inversa a las distantes relaciones que les dieron forma."
Ulrich Beck (Sociólogo Alemán)
Uno de los más importantes teóricos sobre la globalización.
"La globalización significa los procesos en virtud de los cuales los Estados nacionales soberanos se entremezclan e imbrican mediante actores transnacionales y sus respectivas probabilidades de poder, orientaciones, identidades y entramados varios. El concepto de globalización se puede describir como un proceso que crea vínculos y espacios sociales transnacionales, revaloriza culturas locales y trae a un primer plano terceras culturas..."
Chakravarthi Raghavan (Analista de la Red del Tercer Mundo)
"Globalización es, en realidad, un eufemismo utilizado en lugar de 'transnacionalización', es decir, la expansión sin límites de las corporaciones transnacionales en la economía mundial, en particular en los países en desarrollo. Instituciones multilaterales como la OMC, el FMI y el Banco Mundial juegan un papel clave en este proceso. En la esfera de los cambios económicos mundiales, o del nuevo orden económico 'globalización' adquiere una gran variedad de usos: el surgimiento de una nueva y asimétrica división internacional de la mano de obra junto con una mayor dispersión de la actividad económica, dirigida por la planificación estratégica de grandes corporaciones, que ha sustituido la planificación gubernamental o estatal en varios países. También parece utilizarse para definir la actual situación política mundial, es decir, el desgaste de la dominación de Estados Unidos sobre la economía mundial de posguerra, debido a la creciente competencia de Europa occidental y Japón, y al surgimiento de ámbitos regionales de influencia."
Joseph Stiglitz
Un fenómeno caracterizado fundamentalmente por la estrecha integración de los países del mundo, resultante de la reducción de costos de transportes y comunicación, desmantelamiento de barreras artificiales a los flujos de bienes, servicios, capitales, conocimientos y personas a través de las fronteras.
La Modernidad y el Individuo según Giddens
Giddens (1995) refiere que el individuo que va apareciendo en esta modernidad está entre el poder de la tradición, los hábitos y las costumbres, por un lado, y la oportunidad de elaborar varios estilos de vida y escoger una vía específica en la que moldear su proyecto de vida, por el otro. Esta situación implicaría para el individuo una constante batalla entre la ambivalencia y la irresolución con relación a sus planes de vida a desarrollar, lo cual repercute también en su identidad y en sus proyectos de futuro.