Conceptos Clave de Gramática Española y Léxico Diario

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Introducción

  • Artículo de opinión
  • Editorial
  • Tesis
  • Texto expositivo-argumentativo
  • Medios de comunicación

Sustantivo

  • Concreto: objeto material, percibido por los sentidos (perfume, música...)
  • Abstracto: inmaterial (simpatía, libertad...)

Adjetivo

  • Explicativo: pelota redonda
  • Calificativo: pelota roja
  • Grado positivo: eres lista
  • Grado comparativo: de igualdad, superioridad, inferioridad.

Oración Subordinada

Introducida por "que" + sustantivo.

Relaciones Semánticas

  • Sinonimia
  • Antonimia
  • Relaciones temporales
  • Relaciones de lugar
  • Relaciones de modo
  • Relaciones de instrumento
  • ...

Pronombre

Ayudan a aportar subjetividad.

Determinante

  • Artículo: el, la, lo...
  • Demostrativos: este, ese, aquel...
  • Posesivo: mío, mis, tuyo, tus...
  • Numerales:
    • Cardinales: uno, dos...
    • Ordinales: primero...
    • Multiplicativos: doble...
    • Partitivos: medio, onceavo...

Conclusión

Explica su opinión ayudándose con los recursos estilísticos.

Palabra del Día

  • Fárfara: Tela blanda que envuelve las vísceras o los huevos de las aves.
  • Calcita: Mineral compuesto de carbonato de calcio.
  • Ñocha: Hierba bromeliácea usada para hacer gorros, sogas, etc.
  • Vidalita: Canción popular de tema amoroso y triste.
  • Yoga: Disciplina físico-mental originaria de la India para conseguir la perfección espiritual y la unión con lo absoluto.
  • Delirio: Efecto de delirar; confusión mental caracterizada por alucinaciones, reiteración de pensamientos absurdos e incoherencia.
  • Deprecación: Ruego, petición, súplica encarecida.
  • Gambeta: Regate o movimiento rápido para esquivar a un contrario, especialmente en fútbol.
  • Parnaso: Conjunto de los poetas de un pueblo o de un período determinado; colección de poesías selectas de varios autores.
  • Concepto: Idea, representación mental de un objeto, hecho, cualidad, situación, etc.; forma de entendimiento.
  • Calibrar: Calcular o valorar algo con precisión.
  • Laboratorial: Perteneciente o relativo al laboratorio, especialmente al clínico.
  • Amuleto: Objeto al que se atribuye la virtud de alejar el mal o propiciar el bien.
  • Inquietar: Quitar el sosiego, turbar la quietud, causar preocupación.
  • Avenar: Drenar o desaguar un terreno mediante zanjas o cañerías.
  • Periferia: Contorno de un círculo, de una superficie o de un espacio; zona exterior de un núcleo urbano.
  • Tropósfera: Capa inferior de la atmósfera terrestre (parte de la homosfera), en contacto con la superficie de la Tierra, donde ocurren los fenómenos meteorológicos.
  • Grisín: Palito de pan crujiente y delgado.
  • Fritadería: Lugar donde se venden o hacen frituras o fritadas.
  • Epífisis: Extremo de los huesos largos, separado de la diáfisis (parte central) en la edad de crecimiento por un cartílago.

Entradas relacionadas: