Conceptos Clave de Gramática Inglesa Esencial
Clasificado en Inglés
Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB
Tiempos Verbales en Inglés
Presente Simple
Fórmula: Sujeto + Verbo (base form)
Ejemplo: I work
Presente Continuo
Fórmula: Sujeto + to be (am/is/are) + Verbo + -ing
Ejemplo: I am working
Presente Perfecto
Fórmula: Sujeto + have/has + Participio Pasado (3ª columna / -ed)
Ejemplo: I have worked
Pasado Simple
Fórmula: Sujeto + Verbo (2ª columna / -ed)
Auxiliares: did, didn't
Ejemplo: I worked
Pasado Continuo
Fórmula: Sujeto + was/were + Verbo + -ing
Ejemplo: I was working
Pasado Perfecto
Fórmula: Sujeto + had + Participio Pasado (3ª columna / -ed)
Ejemplo: I had worked
Presente Perfecto Continuo
Fórmula: Sujeto + have/has + been + Verbo + -ing
Ejemplo: I have been working
Pasado Perfecto Continuo
Fórmula: Sujeto + had + been + Verbo + -ing
Ejemplo: I had been working
Futuro Simple
Fórmula: Sujeto + will + Verbo (infinitivo)
Ejemplo: I will work
Futuro Continuo
Fórmula: Sujeto + will + be + Verbo + -ing
Ejemplo: I will be working
Futuro Perfecto
Fórmula: Sujeto + will + have + Participio Pasado (3ª columna / -ed)
Ejemplo: I will have worked
Condicionales en Inglés
Las oraciones condicionales expresan una condición y su resultado.
Tipo 1: Condicional Real (Posible)
Uso: Para hablar de situaciones posibles o probables en el presente o futuro.
Estructura: If + Presente Simple, will + Verbo (infinitivo)
Ejemplo: If I work, I will earn money.
Tipo 2: Condicional Irreal (Poco Probable o Hipotético)
Uso: Para hablar de situaciones hipotéticas o poco probables en el presente o futuro.
Estructura: If + Pasado Simple, would + Verbo (infinitivo)
Ejemplo: If I worked, I would earn money.
Tipo 3: Condicional Irreal del Pasado
Uso: Para hablar de situaciones hipotéticas en el pasado que no ocurrieron y sus consecuencias.
Estructura: If + Pasado Perfecto, would + have + Participio Pasado
Ejemplo: If I had worked, I would have earned money.
Pronombres Relativos
Los pronombres relativos conectan cláusulas y se refieren a un sustantivo mencionado anteriormente.
- Who: El/la cual, los/las cuales. Se usa para personas.
- Which: El/la cual, los/las cuales. Se usa para cosas o animales.
- Whose: Cuyo/a, cuyos/as. Indica posesión.
- Where: Donde. Se usa para lugares. (Similar a "there: allí")
- When: Cuando. Se usa para tiempo. (Similar a "then: entonces")
Verbos Modales
Los verbos modales expresan habilidad, posibilidad, permiso, obligación, consejo, etc.
- Can: Poder (habilidad o posibilidad en presente).
- Be able to: Poder (se puede usar en todos los tiempos verbales, ej: was/were able to).
- Can't: No poder (negación de habilidad o posibilidad).
- Could: Podría (pasado de 'can', o para expresar posibilidad, sugerencia o petición amable).
- May / Might: Puede que / Quizás (expresan posibilidad o probabilidad).
- May: También se usa para pedir o dar permiso de manera formal.
- Should / Ought to: Deberías (para dar consejos o recomendaciones).
- Need to: Necesitar (expresa necesidad).
- Have to / Had to: Tener que (expresa obligación impuesta externamente).
- Must: Deber (expresa obligación fuerte, deducción o prohibición interna).
- Mustn't: No debes (expresa prohibición).
- Don't have to: No tienes que (expresa ausencia de obligación).
- Didn't have to: No tuviste que (ausencia de obligación en pasado).
- Needn't: No necesitas (similar a 'don't have to', sin 'to' después).
- Would: Se usa para condicionales, peticiones amables (ej: ¿Podrías? ¿Querrías?).
Palabras Interrogativas (Wh-words)
Se utilizan para formular preguntas específicas.
- What: Qué / Cuál
- Who: Quién
- Where: Dónde
- How: Cómo
- When: Cuándo
- Whose: De quién
- Why: Por qué
- How often: Con qué frecuencia
- How much: Cuánto (para sustantivos incontables)
- How many: Cuántos (para sustantivos contables)
- How long: Cuánto tiempo / Durante cuánto tiempo
Estilo Indirecto (Reported Speech)
El estilo indirecto se usa para reportar lo que alguien dijo sin citar sus palabras exactas. Implica cambios en los tiempos verbales y en las referencias de tiempo/lugar.
Cambios de Tiempos Verbales
Generalmente, los tiempos verbales "retroceden" un paso en el pasado:
- Presente Simple → Pasado Simple
- Presente Continuo → Pasado Continuo
- Presente Perfecto → Pasado Perfecto
- Pasado Simple → Pasado Perfecto
- Futuro Simple (will) → Condicional (would)
Cambios de Referencias de Tiempo y Lugar
Palabras del Orador (Direct Speech) | Estilo Indirecto (Reported Speech) |
---|---|
Here | There |
This | That / The |
Now | Then |
Today | That day |
Tonight | That night |
Tomorrow | The next day / The following day |
Yesterday | The day before / The previous day |
Next Monday | The following Monday |
Last Monday | The previous Monday |
Preguntas en Estilo Indirecto
Al reportar preguntas, la estructura cambia a la de una oración afirmativa (Sujeto + Verbo).
1. Preguntas con Palabra Interrogativa (Wh-words)
Se mantiene la palabra interrogativa.
Ejemplo Directo: "What are you doing?" she said.
Ejemplo Indirecto: She asked what I was doing.
2. Preguntas sin Palabra Interrogativa (Yes/No Questions)
Se introduce con "if" o "whether".
Ejemplo Directo: "Do you like cheese?" she asked.
Ejemplo Indirecto: She asked if I liked cheese.
Órdenes y Peticiones en Estilo Indirecto
Se usa un verbo introductorio (ej: tell, ask, order) seguido de to + infinitivo.
Afirmativas
Ejemplo Directo: "Study English!" my mother said.
Ejemplo Indirecto: My mother told me to study English.
Negativas
Ejemplo Directo: "Don't eat!" my mother said.
Ejemplo Indirecto: My mother told me not to eat.