Conceptos Clave de Grupos y Organizaciones en Sociología
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Definiciones Fundamentales de Grupos Sociales
Grupo: Conjunto de personas que sienten una identidad común e interactúan de modo regular y estructurado, con base en normas y metas compartidas.
Agregado: Conjunto de personas que están en el mismo lugar a la misma hora. Personas próximas físicamente.
Categoría Social: Individuos clasificados juntos porque comparten cierta característica.
Grupo Social: Poseen estructura social, sus miembros comparten una identidad, interactúan regularmente y dependen de consensos.
Condiciones para un Grupo Social:
- Pluralidad de personas.
- Interacción mutua y duradera.
- Conciencia grupal: se perciben a sí mismos como grupo.
- Relaciones específicas que lo distinguen de otros grupos.
Clasificación de Grupos
Grupos de Pertenencia y No Pertenencia
Grupos de Pertenencia: Grupo al que se puede anteponer la partícula "mi". Es el grupo al cual la gente quiere pertenecer (Ejemplo: mi familia).
Grupos de No Pertenencia: Grupos de los que se está fuera. Uno se siente opuesto o en competencia con ellos (Ejemplo: pandillas rivales).
Grupos Primarios y Secundarios
Grupo Primario:
- Pequeño.
- Periodo de interacción extenso.
- Relación íntima y personal.
- Relaciones predominantemente emocionales.
- Cooperación.
- Un fin por sí solo.
Grupo Secundario:
- Grande.
- Interacción temporal.
- Poca intimidad social y comprensión mutua.
- Relaciones superficiales, formales e impersonales.
- Medio para alcanzar un fin.
- Carácter utilitarista.
Grupo de Referencia
Grupo de Referencia: Aquellos que se toman como punto de comparación para autoevaluarse (medir sus capacidades y logros).
- Puede tratar de convertirse en miembro del grupo de referencia, o imitar las conductas de sus miembros.
- Ayudan al individuo a formar sus valores, metas y pautas.
Conceptos de Organizaciones
Asociación
Asociación: Unión voluntaria de personas organizadas para alcanzar unos objetivos a través de la cooperación.
- Los socios escogen a los máximos responsables.
- El elemento central son las personas que la forman.
- Promovidas por un colectivo.
- Su órgano de decisión es la asamblea de socios.
- La participación de los socios es fundamental.
Organización
Organización: Entidad social coordinada de forma consciente, con límites definidos y con carácter permanente para lograr unos objetivos.
Organización Tradicional vs. Actual
Organización Tradicional:
- Estable.
- Inflexible.
- Orientada al individuo.
- Basada en órdenes.
- Decisiones tomadas por directivos.
- Fuerza de trabajo homogénea.
- Relaciones jerárquicas.
Organización Actual:
- Dinámica.
- Flexible.
- Orientada al equipo.
- Fomenta el compromiso.
- Participación de los empleados en la toma de decisiones.
- Fuerza de trabajo diversa.
- Relaciones laterales y en red.