Conceptos Clave de Hegemonía, Contrahegemonía y Resistencia
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
Hegemonía
Hegemonía: Ejercicio de funciones de dirección intelectual, moral y de poder político. Este fenómeno se da en todas las sociedades donde existe un grupo dominante que impone sus gustos, tendencias, pensamientos y políticas sobre los grupos subalternos (que no son contrahegemónicos ni hegemónicos). Estos grupos subalternos obedecen, incluso si les perjudica, sin darse cuenta. Estos grupos se denominan "bloques hegemónicos" y abarcan a todas las clases sociales bajo un proyecto burgués.
Contrahegemonía
Contrahegemonía: Surge desde las clases bajas y propone una ideología contraria a la hegemónica, buscando apropiarse del poder que esta ostenta e imponer sus propias ideologías, gustos y políticas. Un ejemplo serían los trabajadores que, mediante protestas, proponen políticas (menos horas de trabajo, mayor salario, etc.) contrarias a las de los hegemónicos, o las tribus urbanas que se visten de forma distinta a las modas impuestas.
Resistencia
Resistencia: Movimiento que realiza un grupo de personas en protesta por algo que les afecta, buscando una lucha de identidad-opresión-liberación y liberarse de la subjetividad dominante para plantear una propia. Ejemplo: guerrillas, contra el poder fáctico, etc.
Instituciones (Loreau)
Según Loreau, las instituciones se dividen en tres:
- Atravesamiento: Lo que afecta a una persona, sus pensamientos y formas de ser. Ejemplos: equipo de fútbol, religión, etc.
- Hecho social fundacional: Momentos que marcan cambios de relaciones y vínculos. Ejemplos: una ley, el matrimonio.
- Organización: Las instituciones generan organizaciones que se unen utilizando espacios, recursos y personas con un objetivo común.
Colectivo Social-Cultural: Esferas
Se distinguen seis esferas:
- Intrasubjetivo: Lo que yo pienso de mí y lo que pienso que el otro piensa de mí.
- Interpersonal: Lo que piensa uno del otro en un conjunto de personas.
- Grupal: Grupo armado con el mismo interés.
- Organizacional: Distintos grupos que articulan la búsqueda de un mismo fin.
- Institucional: Grupo armado con interés y lugar definido, generalmente una empresa.
- Comunitario: Grupo sin relación con el mismo interés.
6 Dimensiones de la Organización
- Proyecto: Arma la organización y formulación de políticas.
- Estructura Organizativa: Organigrama de funciones y responsabilidades.
- Integración Psicosocial: Vertical y horizontal.
- Condiciones de trabajo: Lugares, trato, salario, etc.
- Sistema Político: Sistema de autoridad (forma, redes de poder, informal).
- Contexto: Físico, económico, político y geopolítico, legislación, tecnológico, social.