Conceptos Clave en Hematología: Eritrocitosis, Policitemia Vera y Leucemia Mieloide Crónica
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB
Evaluación de Conocimientos en Hematología: Trastornos Eritrocitarios y Mieloproliferativos
Eritrocitosis y Policitemia Vera
Pregunta 68: Causas Potenciales de Eritrocitosis (EXCEPTO)
Son causas potenciales de eritrocitosis las siguientes, EXCEPTO:
- 1) Hipoxemia crónica.
- 2) Exceso de carboxihemoglobina.
- 3) Hipernefroma.
- 4) Síndrome de Cushing.
- 5) Hipoandrogenemia.
Pregunta 22: Afirmación Correcta sobre la Hemoglobina
Respecto a la hemoglobina, señale cuál de las siguientes es la afirmación correcta:
- 1) Es, a partir de la pubertad, más baja en varones que en mujeres.
- 2) Difiere en los dos sexos en la infancia.
- 3) No varía con la gestación.
- 4) No varía con la altitud en la que habita el individuo.
- 5) Es más alta en los sujetos que fuman más de una cajetilla diaria.
Pregunta 121: Hallazgos que Hacen Improbable el Diagnóstico de Policitemia Vera
Señale cuál de los siguientes hallazgos hace muy improbable el diagnóstico de policitemia vera:
- 1) Masa eritrocitaria >36 mL/Kg en el varón y >32 mL/Kg en la mujer.
- 2) Saturación de oxígeno arterial >92%.
- 3) Eritropoyetina elevada.
- 4) Esplenomegalia.
- 5) Trombocitosis >400.000/mm3.
Síndromes Mieloproliferativos Crónicos
Pregunta 116: Tratamiento de Primera Línea en Leucemia Mieloide Crónica (Fase Crónica)
El tratamiento de primera línea de un paciente de 65 años con leucemia mieloide crónica en primera fase crónica debe basarse en:
- 1) Quimioterapia intensiva hasta alcanzar la remisión completa.
- 2) Hidroxiurea oral para mantener valores leucocitarios normales.
- 3) Imatinib mesilato de forma indefinida.
- 4) Interferón alfa hasta máxima respuesta citogenética.
- 5) Trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos.
Pregunta 67: Abordaje Inicial de Caso Clínico con Sospecha de Síndrome Mieloproliferativo
Un hombre de 60 años presenta molestias en hipocondrio izquierdo desde hace 5 meses. El hemograma muestra 50 x 109 leucocitos/l con neutrofilia, basofilia, eosinofilia y presencia de formas inmaduras mieloides, hemoglobina 14 g/dl y 450 x 109 plaquetas/l. En la exploración física destaca una esplenomegalia palpable a 4 cm del reborde costal. Indique cuál sería su actitud inicial:
- 1) Realizar TAC abdominal en busca de adenopatías para estadiaje.
- 2) Esplenectomía diagnóstica y terapéutica.
- 3) Realizar estudio citogenético y molecular para establecer el diagnóstico.
- 4) Iniciar quimioterapia intensiva de forma urgente.
- 5) Radioterapia esplénica.
Pregunta 73: Hallazgo Más Característico de la Leucemia Mieloide Crónica
¿Cuál de los siguientes hallazgos es el más característico de la leucemia mieloide crónica?
- 1) El cromosoma Filadelfia.
- 2) La esplenomegalia palpable.
- 3) La disminución de la fosfatasa alcalina granulocitaria.
- 4) El aumento del ácido úrico sérico.
- 5) El reordenamiento del gen bcr/abl.
Pregunta 74: Tratamiento Óptimo para Leucemia Mieloide Crónica en Paciente Joven
En un paciente de 25 años, diagnosticado de leucemia mieloide crónica hace seis meses. ¿Cuál, entre los siguientes, es el tratamiento con mejores resultados?
- 1) El interferón alfa.
- 2) El busulfán.
- 3) La hidroxiurea.
- 4) El trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos a partir de un hermano HLA-compatible.
- 5) El trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos.
Pregunta 23: Datos Incompatibles con Policitemia Vera en Poliglobulia
En una poliglobulia, todos los datos siguientes concuerdan con una policitemia vera, EXCEPTO uno. Señálelo:
- 1) Aumento de la masa de hematíes.
- 2) Esplenomegalia.
- 3) Leucocitosis y trombocitosis.
- 4) Eritropoyetina sérica alta.
- 5) Saturación arterial de oxígeno normal.
Pregunta 127: Dato NO Útil para el Diagnóstico de Leucemia Mieloide Crónica
¿Cuál de los siguientes datos NO es de utilidad diagnóstica en la leucemia mieloide crónica?
- 1) Basofilia.
- 2) Leucocitosis.
- 3) Esplenomegalia.
- 4) Cromosoma Ph en los fibroblastos.
- 5) Ausencia de fosfatasa alcalina granulocítica.
Pregunta 89: Hallazgo Diferencial de Policitemia Vera en la Exploración Física
¿Qué hallazgo de la exploración física es de utilidad para diferenciar la policitemia vera de otras policitemias secundarias?
- 1) Congestión de las venas de la retina.
- 2) Cianosis.
- 3) Hepatomegalia.
- 4) Esplenomegalia.
- 5) Piel seca.