Conceptos Clave de la Historia Contemporánea: Restauración, Guerras Mundiales y Revoluciones

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Cuestionario de Verdadero o Falso

  1. FALSO. Alfonso XIII accedió al trono en 1902.
  2. FALSO. El PSOE propugnaba el acceso de las clases trabajadoras al poder político.
  3. VERDADERO.
  4. FALSO. La Restauración Borbónica hace referencia a la vuelta de los Borbones a España.
  5. FALSO. Fue Alfonso XII el que derrotó definitivamente al bando carlista.

Glosario de Términos Históricos

  • Primera Guerra Mundial

    Conflicto bélico que se desarrolló entre 1914 y 1918. En ella participaron la mayor parte de los países europeos, incluidas sus colonias africanas y asiáticas, además de Estados Unidos, Japón, China y algunas repúblicas iberoamericanas.

  • Paz Armada

    Período que se desarrolla entre 1870 y 1914, previo a la Primera Guerra Mundial. Se llamó así porque, aunque aparentemente reinaba la paz, las tensiones entre las naciones europeas eran crecientes.

  • URSS

    Siglas de Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Estado federal creado en 1922 que puso en práctica los principios del socialismo marxista.

  • Economía de guerra

    Tipo de economía adoptada por los países combatientes en la Primera Guerra Mundial en la que se establecieron actividades económicas al servicio de la contienda.

  • Vanguardias artísticas

    Movimientos artísticos que se dieron en Europa entre 1905 y 1945 a partir del impresionismo y que se caracterizaron por innovar en la técnica y los materiales creando un nuevo lenguaje artístico.

  • PCUS

    Siglas del Partido Comunista de la Unión Soviética. Único partido que existía en la URSS.

  • Sociedad de Naciones

    Organismo internacional que surgió tras la Primera Guerra Mundial, con el objetivo de garantizar la paz y evitar futuras guerras.

  • Soviet

    Asamblea de representantes formada por obreros, soldados y campesinos. Surgieron por primera vez en la revolución de 1905.

  • Mancomunidad

    Institución de gobierno regional con capacidad de decisión en algunos asuntos administrativos y económicos.

  • Sistema canovista

    Sistema político de la Restauración propuesto por Cánovas del Castillo y basado en la Constitución de 1876, el bipartidismo y el caciquismo rural.

  • Regionalismo

    Tendencia o doctrina política que defiende que el Estado debe tener en cuenta las características de cada región y sus aspiraciones políticas.

  • Bolchevique

    Partido político ruso, que surgió de la escisión del Partido Obrero Socialdemócrata entre mencheviques y bolcheviques. Deseaban acabar con el régimen zarista e imponer la dictadura del proletariado.

Entradas relacionadas: