Conceptos Clave de Historia y Economía: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Definición de Historia según Marc Bloch

Según Marc Bloch, la historia es la ciencia de los hombres en el tiempo.

Componentes Fundamentales de la Historia

La historia se compone de dos elementos principales:

  • Hechos: Constituyen la parte material, es decir, los acontecimientos que ocurrieron en el pasado.
  • Historiografía: Representa la parte teórico-crítica, que se encarga de la reconstrucción e interpretación de los hechos pasados.

Formaciones Económico-Sociales en el Materialismo Histórico-Dialéctico

El materialismo histórico-dialéctico propone la siguiente cronología de formaciones económico-sociales:

  1. Comunismo primitivo
  2. Esclavismo
  3. Feudalismo
  4. Capitalismo
  5. Comunismo

Ámbitos Característicos de la Ciencia no Cumplidos por el Conocimiento Histórico

(Esta pregunta no tiene respuesta en el texto original, se necesita más información para responderla correctamente)

Elementos que Generan un Problema Económico

Los problemas económicos surgen de la confluencia de los siguientes elementos:

  • Necesidades
  • Deseos
  • Escasez
  • Producción

Base Económica de la Sociedad según el Marxismo

(Esta pregunta no tiene respuesta en el texto original, se necesita más información para responderla correctamente)

Modo de Producción Feudal en la Historia Universal

(Esta pregunta no tiene respuesta en el texto original, se necesita más información para responderla correctamente)

Economías de Mando y Libertad Individual

Falso. Las economías de mando, al contrario de lo que se afirma, no crean el camino para el despliegue de la libertad del individuo. En este tipo de economías, la resolución de problemas económicos se impone mediante órdenes de las autoridades gubernamentales, lo que limita la libertad individual.

Materialismo Histórico-Dialéctico: Formas de Conciencia y Base Económica

Falso. Para el materialismo histórico-dialéctico, no son las formas de conciencia las que determinan la base económica de una sociedad. Por el contrario, es el factor productivo, es decir, las formas en que se produce la vida material, lo que determina la base económica.

Objeto Principal de la Historia según Marc Bloch

Falso. Según Marc Bloch, el objeto principal de la historia no es el pasado en sí mismo, sino el hombre y las sociedades que este construye a lo largo del tiempo.

Sociedades de Mercado y Economía Planificada

Falso. Las sociedades que resuelven sus problemas económicos a partir del mercado no se denominan economías planificadas. Las economías de mercado se basan en la libre interacción de la oferta y la demanda, mientras que las economías planificadas se caracterizan por la intervención y control estatal en la economía.

Hechos e Historiografía: Ámbitos de la Historia

Verdadero. La historia se compone de dos grandes ámbitos que interactúan entre sí: los hechos, que conforman la parte material, y la historiografía, que representa la parte teórico-crítica.

Especialización Técnica y Tradición como Solución al Problema Económico

Falso. La especialización técnica y el consecuente aumento progresivo de la producción no son características de la tradición como forma de solución del problema económico. La tradición se basa en la repetición de patrones y costumbres heredadas, mientras que la especialización técnica y el aumento de la producción suelen estar asociados a la innovación y el cambio.

Entradas relacionadas: