Conceptos Clave de Historia Moderna y Contemporánea: Un Glosario Esencial

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Conceptos Fundamentales de Historia Moderna

Definiciones Esenciales

Súbdito:
Persona sujeta a la autoridad de un superior con obligación de obedecerle.
Antiguo Régimen:
Sistema político, social y económico existente en Europa entre los siglos XVI y XVIII.
Clero Secular:
Aquel que vive integrado en la sociedad y administra los sacramentos.
Compañías Privilegiadas:
Compañías mercantiles que recibieron de sus gobiernos monopolios comerciales.
Mercantilismo:
Doctrina económica característica de los estados europeos del siglo XVII, cuyo objetivo era incrementar las exportaciones.
Fisiocracia:
Corriente de pensamiento económico propia del siglo XVIII que sostenía que la verdadera riqueza es creada por la tierra.
Domestic System:
Sistema en el que el comerciante entregaba la materia prima al campesinado y les pagaba por el producto, así que conseguía un beneficio y el campesinado un ingreso complementario.
Método Hipotético-Deductivo:
Modelo de investigación científica basado en el planteamiento de hipótesis que han de ser demostradas.
Empirismo:
Doctrina filosófica que considera que el conocimiento proviene de la experiencia.

Términos Clave de la Revolución Industrial y la Era de las Revoluciones

y 3: Definiciones Cruciales

Pudelación:
Método por el que el hierro colado se convierte en hierro más puro.
Zollverein:
Unión aduanera impulsada por Prusia.
Ludismo:
Movimiento de artesanos contra la introducción de las máquinas.
Sindicato:
Asociación de trabajadores constituida para la defensa y promoción de intereses profesionales.
Falansterios:
Cooperativa de producción y consumo por acciones que reúne a los trabajadores.
Metrópoli:
País dominador de un territorio fuera de sus fronteras.
Girondinos:
Liberales moderados que defendían una monarquía constitucional con sufragio censitario.
Sans-culottes:
Así se denominaba a los sectores más humildes y radicales de la sociedad francesa.
Criollos:
Hijos o descendientes de europeos nacidos en territorio americano.

Conceptos del Siglo XIX: Ideologías y Economía

y 5: Definiciones Relevantes

Romanticismo:
Corriente de pensamiento que emergió como reacción frente al racionalismo de la Ilustración.
Carbonarios:
Sociedad secreta liberal fundada en Italia a comienzos del siglo XIX.
Empirismo Inglés:
Escuela filosófica que niega la existencia de conocimientos innatos y defiende que todo conocimiento deriva de la experiencia de los sentidos.
Plusvalía:
Es el valor no remunerado del trabajo del obrero que genera un excedente del cual se apropia el empresario.
Trust:
Grupo de empresas bajo una misma dirección, cuyo propósito es controlar el mercado de un producto determinado.

Entradas relacionadas: