Conceptos Clave de Impacto Ambiental y Normativa en Proyectos de Construcción

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Definiciones Clave en la Evaluación de Impacto Ambiental

Contaminante

Todo elemento, compuesto, sustancia, derivado químico o biológico, energía, radiación, vibración, ruido, o una combinación de ellos, cuya presencia en el ambiente pueda constituir un riesgo para la salud de las personas, la calidad de vida de la población, la preservación de la naturaleza o la conservación del patrimonio ambiental.

Daño Ambiental

Toda pérdida, disminución, detrimento o menoscabo significativo inferido al medio ambiente o a uno o más de sus componentes.

Declaración de Impacto Ambiental (DIA)

Documento descriptivo de una actividad o proyecto que se pretende realizar, otorgado bajo juramento por el respectivo titular. Su contenido permite al organismo competente evaluar si su impacto ambiental se ajusta a las normas ambientales vigentes.

Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA)

Los proyectos o actividades susceptibles de causar impacto ambiental, en cualquiera de sus fases, deben someterse a un Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Algunos ejemplos incluyen:

  • Líneas de transmisión eléctrica de alto voltaje y sus subestaciones.
  • Centrales generadoras de energía mayores de 3 MW.
  • Reactores y establecimientos nucleares e instalaciones relacionadas.
  • Aeropuertos, terminales de buses, camiones y ferrocarriles, vías férreas, estaciones de servicio y autopistas.

Resolución de Calificación Ambiental (RCA)

Es el documento administrativo con el que la CONAMA o COREMA, una vez culminado el proceso de evaluación del Estudio de Impacto Ambiental, establece si este ha sido aprobado, rechazado o aprobado con condiciones.

Definiciones de Materiales de Construcción

Cemento

El cemento es un conglomerante de origen sílice (materia prima: piedra caliza) que tiene la facultad de aglomerar (endurecer) bajo la acción del viento y el agua.

Hormigón

Se constituye de áridos, cemento, agua y aire.

Definición de Medio Ambiente

Corresponde al sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química, biológica o sociocultural, y sus interacciones, en permanente modificación por la acción humana o natural.

La importancia del medio ambiente dentro de un proceso corresponderá básicamente a aquella situación donde los contaminantes se encuentran en concentraciones o periodos de tiempo inferiores a aquellos susceptibles de constituir un riesgo para la salud de las personas, la calidad de vida de la población, la preservación de la naturaleza y la conservación del patrimonio ambiental.

Permisos Ambientales Sectoriales (PAS)

Los Permisos Ambientales Sectoriales (PAS) son aquellos que tienen un objeto de protección ambiental. Pueden tener más de un objeto de protección, y se puede dar el caso de PAS que, además, tengan objetos de protección sectoriales (no ambientales). En estos casos, solo se revisa dentro del SEIA el contenido que se enmarca dentro del(los) objeto(s) de protección ambiental.

Un PAS debe contener, como mínimo:

  • Nombre del permiso.
  • Requerimientos (RCA).
  • Criterios (Permisos, formalidad, registros).

Zonas Latentes y Saturadas

Zona Latente

Aquella en que la medición de la concentración de contaminantes en el aire, agua o suelo se sitúa entre el 80% y el 100% del valor de la respectiva norma de calidad ambiental.

Zona Saturada

Aquella en que una o más normas de calidad ambiental se encuentran sobrepasadas.

Entradas relacionadas: