Conceptos Clave en la Implementación de Políticas Públicas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

¿Qué es la implementación de la política?

La continuación de la lucha política con otros medios y en escenarios diferentes.

¿Cómo se originó el estudio de las Políticas Públicas?

Al constatar que, a pesar de las decisiones tomadas para remediar problemas concretos, estos no se resolvían y, por el contrario, a veces se empeoraban.

¿Qué es el ideal burocrático?

Es un deseo que funciona como una dimensión normativa y como un elemento de legitimación del orden social y rara vez corresponde a una realidad observada.

¿Cómo se define la implementación de las Políticas Públicas?

Como la fase de una política pública durante la cual se generan actos y efectos a partir de un marco normativo de intenciones, de textos o de discursos.

¿Cuáles son dos modelos normativos de implementación de Políticas Públicas y en qué consisten?

Modelo Top-down:

Presupone que existe una clara separación, tanto conceptual como temporal, entre la formulación y la decisión de la política, de un lado, y, del otro, la implementación de las decisiones.

Modelo Bottom-up:

Se trata de partir de los comportamientos concretos en el nivel donde existe el problema para construir la política pública poco a poco, con reglas, procedimientos y estructuras organizativas por medio de un proceso ascendente o por retroceso, en vez de descendente.

¿En qué consiste el enfoque clásico de la Administración Racional?

En un sistema unitario con una línea de autoridad sencilla y claramente definida, en un contexto de control administrativo perfecto y con recursos ilimitados, para llevar a cabo la implementación de los objetivos de las políticas públicas.

¿En qué consiste el enfoque del Buen Gobierno?

En un marco amplio de propuestas teóricas y prácticas para determinar y crear las condiciones necesarias para que un gobierno logre sus objetivos.

¿En qué consiste el enfoque de Gestión Pública?

En evaluar el grado de implementabilidad de distintas alternativas y de entender cómo es posible estructurar el proceso de implementación con el fin de maximizar las probabilidades de alcanzar los objetivos establecidos.

¿En qué consiste el enfoque Contingente?

En analizar las dificultades que existen y lograr la efectividad en la implementación de las políticas públicas, lo cual obliga a desarrollar nuevas estrategias.

¿Cómo se considera la implementación de las políticas públicas?

Como un proceso constante de redefinición de los objetivos y de reinterpretación de los resultados. Asimismo, considerado también como un proceso optimista de aprendizaje.

Entradas relacionadas: