Conceptos Clave de los Impuestos en España: IS, IVA, IRPF y Más
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB
IMPUESTOS
1. Definición de Impuesto
Es la aportación económica obligatoria que realizan las personas físicas y jurídicas para la financiación de bienes públicos.
2. Impuesto de Sociedades (IS)
¿Qué tipo de empresa está obligada a tributar por el Impuesto de Sociedades?
Toda forma jurídica con personalidad propia (ej.: SA, SL, cooperativas, sociedades comanditarias).
¿Qué grava este impuesto?
Grava los beneficios obtenidos por las empresas, liquidándose un 35% sobre estos (Nota: el tipo puede variar, consultar legislación vigente). El Impuesto de Sociedades debe pagarse cada 12 meses, coincidiendo con el ejercicio económico y/o año natural.
3. Impuesto Indirecto
¿Qué es un impuesto indirecto?
Son aquellos que se pagan cuando se adquiere un producto o se utiliza un servicio, con independencia de la capacidad económica de quien lo adquiere; es decir, independientemente de la renta del sujeto pasivo.
Ejemplos de impuestos indirectos:
- Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) y Actos Jurídicos Documentados (AJD)
- Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
- Impuestos Especiales (IE)
4. Impuesto Directo
¿Qué es un impuesto directo?
Recaen sobre personas físicas o jurídicas en función de su nivel de renta o patrimonio.
Ejemplos de impuestos directos:
- Impuesto de Sociedades (IS)
- Impuesto sobre el Patrimonio (IP)
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD)
5. Impuesto de Actividades Económicas (IAE)
¿Qué es el IAE?
Es el Impuesto de Actividades Económicas.
¿Es obligatorio?
No, solo pagarán el IAE las entidades (incluyendo sociedades mercantiles) cuya cifra neta de negocios sea igual o superior a 1.000.000 de euros.
6. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
¿Qué grava el IRPF?
Es un impuesto directo. Los empresarios individuales (autónomos) deben incluir en su declaración de la renta los beneficios o rendimientos netos obtenidos por sus negocios.
Formas de calcular el beneficio neto en IRPF:
- Estimación Directa: Se calcula el beneficio de la actividad de acuerdo con las normas del Impuesto de Sociedades (con adaptaciones).
- Estimación Directa Simplificada: Modalidad más sencilla de calcular que la estimación directa normal.
- Estimación Objetiva (Módulos): Simplifica sustancialmente el cálculo del rendimiento empresarial para ciertas actividades y bajo ciertos límites.
7. Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
¿Qué grava el IVA?
Es un impuesto indirecto, recae sobre el consumo y lo soporta el consumidor final. Los empresarios y profesionales son los encargados de ingresarlo a Hacienda, debiendo cargarlo (repercutirlo) a sus clientes cuando facturen las operaciones sujetas.
Conceptos clave del IVA:
- IVA Soportado: Es el IVA que un empresario o profesional paga cuando adquiere bienes o servicios necesarios para su actividad. Surge cuando compra a un proveedor.
- IVA Repercutido: Es el IVA que un empresario o profesional cobra a sus clientes cuando vende bienes o presta servicios. Surge cuando vende a sus clientes.
8. Liquidación del IVA
¿Cómo se realiza una liquidación de IVA en general?
La fórmula general para calcular el resultado de la liquidación periódica es:
IVA Repercutido - IVA Soportado (deducible) = Resultado de la liquidación
- Si el resultado es positivo: Significa que se ha cobrado más IVA del que se ha pagado. Hacienda es acreedora y se debe ingresar la diferencia.
- Si el resultado es negativo: Significa que se ha pagado más IVA del que se ha cobrado. Hacienda es deudora y, generalmente, se puede solicitar la devolución (en ciertos periodos) o compensar el saldo con liquidaciones futuras.