Conceptos Clave de la Industria Minera y Clasificación de Minerales

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

La Industria Minera

Constituye la industria de recursos no renovables que, mediante el conjunto de esfuerzos, se dedican al aprovechamiento de las sustancias materiales del suelo y subsuelo, así como también los recursos geotérmicos, excepto el petróleo e hidrocarburos.

Clasificación de Sustancias Mineras

Se clasifican en función a su naturaleza en:

Sustancias Minerales Metálicos

Se caracteriza fundamentalmente por encontrarse bajo la forma de vetas o filones dirigidos hacia el centro de la tierra. Está conformado por oro, plata, cobre, estaño y zinc.

Sustancias Minerales No Metálicos

Se caracteriza por encontrarse en mantos o capas en la superficie y, en algunos casos, en el subsuelo.

Sustancias Carbónicas

Es un metaloide sólido e infusible a las altas temperaturas.

Sustancias Radiactivas

Son sustancias que, por su composición, han sido reservadas por el Estado.

Sustancias Geotérmicas

Son sustancias en estado gaseoso, productos del calor.

Fases de la Industria Minera

Las actividades mineras constituyen las distintas fases que puede realizar la industria minera, ejecutadas por personas naturales, jurídicas nacionales o extranjeras.

El Cateo

Se conoce con este nombre a la primera fase de la actividad minera, cuya actividad se concreta en la acción de poner en evidencia indicios de mineralización. El cateo es libre en todo el territorio, salvo en áreas donde existen derechos mineros.

Referencias o Códigos

  1. D60-D40-H42 Destino 24-61
  2. 33D-42H
  3. 34D-10H
  4. 60D-40D-42H DESTINO 90D-79H
  5. 40D-67D-10H
  6. 63D-40D-42H PAGO 42D-10H
  7. 34D-40H-10H
  8. 10D-12H
  9. 62D-40H-41H DESTINO 90D-91D-92D-79H

Descripción de Transacciones

  1. Se compra materia prima al crédito por 8000 más IGV.
  2. Se compra un terreno por un valor de 75.000.
  3. Se efectúan los siguientes desembolsos: viáticos y trámites judiciales.
  4. Se compra explosivos a 4130, incluye IGV.
  5. Se pagan impuestos pendientes, suma de 22500 + intereses de 5049.
  6. Se pagan los servicios de energía eléctrica por 3851.46 y agua 1672.40 más IGV.
  7. Pagamos en efectivo honorarios.
  8. Se realiza cobranza de facturas pendientes de pago por 92.500.
  9. Se tiene pendiente pago de sueldos y salarios según planilla.

Entradas relacionadas: