Conceptos Clave de Inflación y Empleo: Medición y Causas Económicas
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB
Conceptos Fundamentales de Inflación y sus Causas
Conceptos Clave de la Inflación
A continuación, se presentan dos conceptos relacionados con la inflación esenciales para comprender su dinámica:
Inflación Subyacente
Es una medida de inflación en la que no se consideran los precios de la energía (petróleo, gasolina, electricidad…) ni de los alimentos frescos (carne, pescado, frutas y verduras…), ya que estos bienes varían de precio más bruscamente que el resto de productos.
IPCA (Índice de Precios de Consumo Armonizado)
Es un indicador de la inflación para el conjunto de todos los países de la Unión Europea. Este índice sirve para comparar la inflación de cada estado miembro con la media de la Unión.
Causas de la Inflación
La inflación puede originarse por diversas razones, entre las que destacan:
a. Subida de los Costes de Producción
Si las empresas tienen que pagar más por los factores productivos utilizados en la producción, lo más lógico es que suban los precios de los productos.
b. Exceso de Dinero en Circulación
La cantidad de dinero que hay en una sociedad debe corresponderse con el nivel de producción del país.
c. Aumento de la Demanda Agregada
Si aumenta la demanda agregada, aumenta la producción total de bienes y servicios y el IPC.
d. Otras Causas
Factores adicionales que pueden influir en el nivel general de precios.
e. Causas Estructurales
Problemas inherentes a la estructura económica de un país que provocan inflación crónica.
La Medición del Empleo y el Mercado Laboral
Conceptos de Población en el Mercado Laboral
Población Activa
Incluye a las personas que trabajan (población ocupada) y a aquellas que, aunque no tienen empleo, buscan un puesto de trabajo (población desempleada).
Población Inactiva
Engloba a las personas que no están en edad de trabajar (menores de 16 años), a los jubilados y a otros grupos como estudiantes, amas de casa y personas que no quieren o no pueden trabajar.
Principales Tasas de Medición del Empleo
La Tasa de Actividad
Mide la relación que existe entre la población activa y la población total de 16 años o más, lo que nos da una idea de la población que potencialmente podría trabajar en un país:
(Población Activa / Población Total +16 años) x 100
La Tasa de Paro o de Desempleo
Es el indicador más conocido para analizar la situación del mercado de trabajo y mide la relación existente entre la población desempleada y la población activa:
(Población Desempleada / Población Activa) x 100
La Tasa de Ocupación o Tasa de Empleo
Mide la relación entre la población ocupada y la población activa:
(Población Empleada / Población Activa) x 100