Conceptos Clave de Informática: Almacenamiento, Periféricos y Licencias de Software
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB
Unidades de Almacenamiento Internas
Disco Duro Magnético (HDD)
- Emplea un sistema de grabación magnética para registrar datos digitales en una serie de platos o discos mediante un cabezal que se va desplazando.
- La comunicación externa puede ser IDE o SATA.
Disco Duro de Estado Sólido (SSD)
- Almacena la información en microchips de memoria NAND no volátiles.
- A diferencia de los HDD, los SSD no contienen partes móviles, por lo que son más rápidos y tienen menor consumo energético.
Unidades de Almacenamiento Externas
Unidades de Almacenamiento Óptico
- Existen diversos tipos, como los CD-ROM, que suelen tener una capacidad de entre 700 MB y 8000 MB; los DVD, cuya capacidad habitual es de 4,7 GB; y el Blu-ray, desarrollado por Sony, que puede almacenar hasta 50 GB.
Memoria USB, Pendrive o USB Flash Drive
- No tiene una vida infinita; se estima que puede durar unos 20 años.
- Tiene un conjunto de filas y columnas y en cada intersección cuenta con dos transistores que, en función de su estado, almacenan un 0 o un 1.
Tarjeta de Memoria SD y MMC
- Son formatos de memoria para dispositivos portátiles como cámaras, teléfonos, etc.
- Contienen un chip de memoria flash.
Periféricos de Entrada y Salida
Periféricos de Entrada
- Teclado: Puede ser de membrana o de soporte.
- Ratón Óptico: Un sensor fotografía la superficie y detecta las variaciones entre sucesivas fotografías.
- Otros: Escáneres, Micrófono, Tableta, Pantalla táctil.
Periféricos de Salida
- Monitor o Pantalla
- Impresora
Licencias Informáticas
Software Comercial
- Software de una empresa que se comercializa con ánimo de lucro. Ejemplo: Windows 8
Freeware
- Software gratuito pero no libre. Ejemplo: Internet Explorer
Software Libre
- Se puede usar, copiar, modificar y redistribuir libremente.
- Se conoce como código abierto. Ejemplo: GIMP
Copyleft
- Licencia de uso que acompaña al software libre para poder ser modificado y redistribuido.
Licencia Pública General (GPL)
- Licencia que acompaña a los paquetes distribuidos por el proyecto GNU.
- El autor conserva los derechos y permite la redistribución y modificación bajo la misma licencia.