Conceptos Clave de Informática: Hardware, Software y Componentes de PC
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB
Conceptos Fundamentales de Informática y Componentes de un Ordenador
Este documento proporciona definiciones claras y concisas de términos esenciales relacionados con la informática, el hardware, el software y los componentes internos de un ordenador. Se explican conceptos clave como la arquitectura de la placa base, los tipos de memoria, y las unidades de medida de rendimiento.
Arquitectura y Componentes Internos
- HUB: Controladores del puente norte y el puente sur.
- Interfaz: Sistema que permite la transferencia de datos entre componentes. Físicamente, se compone de elementos de hardware y software.
- Lógica: Término que se refiere al software contenido en los chips y controladores.
- Memoria Caché: Almacenamiento temporal; un búfer.
- MHz: Unidad de medida de la frecuencia del reloj, que indica la "velocidad". Representa un millón de ciclos por segundo.
- Protocolos: Normas que regulan el flujo de datos entre dos componentes o sistemas. Son parte de las interfaces.
- Puente Sur (Southbridge): Chip de la placa base que trabaja junto con el puente norte. Gestiona el tráfico de datos de los dispositivos más alejados de la CPU.
- Puente Norte (Northbridge): Chip de la placa base que controla el tráfico de datos cercano a la CPU.
- Unidades E/S (Entrada/Salida): Componentes como el ratón, el teclado, la pantalla, las tarjetas de red, etc.
- Chipset: Conjunto de uno o más controladores. Estos se agrupan en un conjunto de chips y, a menudo, incluyen un puente norte y un puente sur.
- Controlador: Circuito que gestiona uno o más componentes del hardware. Con frecuencia, forma parte de la interfaz.
- Ciclo de reloj: Es la unidad más pequeña del ciclo de trabajo.
- Frecuencia de reloj: La tasa de transferencia de datos, que varía entre los componentes del PC. Se mide en MHz.
- Ancho de banda: La capacidad de transferencia de datos. Se mide en Kbps o en MBps.
- Ancho de bus: El tamaño del paquete de datos que se procesa en cada ciclo de trabajo. Puede ser de 8, 16, 32, 64, 128 o 256 bits.
Conceptos Básicos de Informática
- Informática: Ciencia que estudia la recopilación, organización, transformación y transmisión de la información de forma lógica y racional, utilizando medios humanos, mecánicos y electrónicos.
- Información: Conjunto de datos numéricos o alfanuméricos, organizados adecuadamente, necesarios para plantear y resolver problemas.
- Datos: Conjunto de caracteres necesarios para expresar un número, valor o concepto que aporte información.
- Caracteres: Cualquier signo utilizado en la escritura y el cálculo. Es la unidad básica e indivisible de un lenguaje. Tanto los datos como los caracteres deben estar organizados según normas para proporcionar información.
- Datos binarios: Datos de usuarios u otros que se traducen en una secuencia de ceros y unos.
Software y Sistema
- Hardware: Conjunto de elementos físicos (eléctricos, electrónicos, mecánicos o magnéticos) que componen un ordenador.
- Software: Conjunto de órdenes o instrucciones, contenidas en programas informáticos, para realizar trabajos en un ordenador o para comunicarse con él.
- Programa Informático: Conjunto de órdenes e instrucciones codificadas en un lenguaje legible por el ordenador, que se ejecutan en un orden determinado para resolver un problema específico.
- Sistema Operativo: Conjunto de programas que coordinan el funcionamiento interno del ordenador de manera ordenada, para que el hardware actúe de una forma determinada.
- Memoria RAM: Memoria interna del ordenador de lectura y escritura.
- Memoria ROM: Memoria interna del ordenador de solo lectura.
- BIOS: Información básica de entrada y salida. Código de programas que proporciona un control sencillo sobre un dispositivo de hardware.
- ROM BIOS: Es la BIOS del sistema. Se trata de un chip en la placa base que contiene un pequeño programa de arranque que verifica los recursos disponibles.