Conceptos Clave de Informática: Software, Hardware y Resolución de Problemas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Software Esencial para el Mantenimiento y Diagnóstico del PC

Herramientas de Diagnóstico y Recuperación

  • AIDA64: Software que permite realizar un análisis extenso y detallado del PC. Es la herramienta ideal para realizar pruebas de rendimiento de los distintos dispositivos del ordenador.
  • Recuva: Software que permite recuperar archivos eliminados por error.
  • Eraser: Software que permite garantizar el borrado seguro de los archivos del sistema de ficheros.

Diagnóstico y Solución de Problemas Comunes en el PC

Problemas Eléctricos

Los problemas eléctricos pueden afectar gravemente el funcionamiento de un PC. Algunos de los más comunes son:

  • Picos de voltaje: Definen una fluctuación de alto voltaje que se produce inesperadamente durante un breve periodo de tiempo.
  • Sobrevoltajes: Se refieren a un aumento del voltaje fuera de los niveles normales que no cae de forma súbita.
  • Caídas de voltaje: Consisten en una disminución del voltaje fuera de los niveles normales durante un breve periodo de tiempo.

Síntomas y Soluciones Frecuentes

  • Pitidos al arrancar: Cuando un equipo emite pitidos al arrancar, conviene consultar el manual de la placa base para identificar el código de error.
  • Pérdida de fecha y hora: Si un ordenador pierde continuamente la fecha o la hora del sistema, puede ser un fallo de la pila de la CMOS.
  • Mensaje «CMOS battery failed»: Este mensaje indica claramente un fallo en la pila del sistema.
  • Congelamiento del sistema: Cuando un ordenador se inicia sin problemas y funciona correctamente, pero al cabo de un tiempo se detiene (no responde y en pantalla se muestra la imagen del último proceso que estaba ejecutando), suele ser debido a un recalentamiento del procesador o de otros componentes críticos.

Comandos Útiles en Sistemas Linux

A continuación, se describen algunos comandos de Linux y la información que proporcionan al ser ejecutados:

  • free -h: Muestra estadísticas sobre el uso de la memoria RAM y de intercambio (swap), presentadas en un formato legible para humanos (KB, MB, GB).
  • apt-get update: Realiza el proceso de actualización del catálogo local de paquetes desde los repositorios configurados y muestra información sobre dicho proceso.
  • dpkg -l: Presenta un listado de todos los paquetes instalados en el sistema que son gestionados por el sistema de paquetes dpkg.
  • fdisk -l: Muestra detalles sobre el particionado y los sistemas de ficheros de los discos duros y otros dispositivos de bloque conectados al sistema.
  • nano /etc/apt/sources.list: Abre con el editor de texto Nano el archivo sources.list. Este archivo contiene el listado de servidores (repositorios) a los que el sistema se conecta para las instalaciones y actualizaciones de software.
  • cat /etc/issue: Muestra el contenido del archivo /etc/issue, que típicamente contiene un mensaje o identificación del sistema, incluyendo el nombre y la versión de la distribución de Linux.
  • uname -a: Proporciona información detallada sobre el kernel (núcleo) del sistema operativo, incluyendo su tipo, nombre de host, versión del kernel, fecha de compilación y la arquitectura del procesador.

Periféricos y Componentes del Ordenador

Tipos y Funciones

  • Pantalla táctil: Es un periférico de Entrada/Salida (E/S), ya que permite tanto introducir datos mediante toques como visualizar información.
  • Periféricos de SALIDA: Son aquellos que reciben información desde el ordenador para mostrarla al usuario. Ejemplos comunes son: altavoces, impresora y plotter.
  • «Dot pitch»: Este término NO es un tipo de ratón electrónico. Se refiere a una especificación de la calidad de imagen en monitores y pantallas, indicando la distancia entre píxeles del mismo color; un menor dot pitch generalmente significa una imagen más nítida.
  • Sensor térmico: El sensor térmico integrado en un zócalo de procesador (o en el propio procesador) es considerado un dispositivo de entrada, ya que recopila datos de temperatura y los envía al sistema para su monitorización o gestión.

Tecnologías de Impresión, OCR y Ergonomía

Impresión

  • Rasterización: Es el proceso fundamental mediante el cual se convierten los textos y gráficos vectoriales que contiene un documento en un conjunto de pequeños puntos (mapa de bits o ráster) que la impresora puede plasmar en el papel.
  • Velocidad de impresión: Se mide comúnmente en cps (caracteres por segundo), especialmente para impresoras matriciales; lpm (líneas por minuto), también para impresoras de línea o matriciales; y ppm (páginas por minuto), la medida más habitual para impresoras láser y de inyección de tinta.
  • Impresoras de impacto: Las impresoras matriciales son el ejemplo más característico de «impresoras de impacto», ya que transfieren la tinta al papel mediante un golpe físico.
  • Coste por copia: Generalmente, las impresoras láser suelen ofrecer un coste por copia más reducido a largo plazo en comparación con las de inyección de tinta, especialmente para grandes volúmenes de impresión en blanco y negro.

OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres)

OCR es un proceso tecnológico dirigido a la digitalización de textos. Permite identificar automáticamente, a partir de una imagen de un documento escaneado o fotografiado, símbolos o caracteres (letras, números, signos de puntuación) para luego almacenarlos en forma de datos editables en un procesador de textos u otra aplicación.

Ergonomía en Informática

La «ergonomía» es la disciplina científica que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador. En el ámbito informático, busca optimizar la interacción humano-ordenador para mejorar la eficiencia, seguridad, confort y bienestar del usuario.

Entradas relacionadas: