Conceptos Clave de Informática y Telecomunicaciones: Desde ADSL hasta Motores de Búsqueda

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Conceptos Clave de Informática y Telecomunicaciones

Componentes de Hardware y Software

  • ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line): Tecnología de banda ancha que permite la conexión a Internet a alta velocidad a través de la línea telefónica convencional. Facilita la conexión entre un usuario y su proveedor de servicios de red.
  • Bit: Unidad mínima de información. Puede representar un 0 o un 1.
  • Byte: Conjunto de 8 bits ordenados que operan como una unidad. Es la unidad básica de almacenamiento de información.
  • CPU (Central Processing Unit - Unidad Central de Procesamiento): Componente principal de un ordenador encargado de procesar los datos y ejecutar las instrucciones del sistema. Es el "cerebro" del ordenador.
  • Disco Duro: Dispositivo de almacenamiento de información no volátil de alta capacidad. Formado por un sistema de memoria magnética, se usa para almacenar el sistema operativo, aplicaciones y datos del usuario.
  • Hardware: Conjunto de los dispositivos físicos que constituyen un sistema informático (placa base, memoria RAM, tarjetas de expansión, periféricos, etc.).
  • Software: Conjunto de programas que contienen las instrucciones que controlan el funcionamiento de un sistema informático. Incluye el sistema operativo, aplicaciones y datos.
  • Sistema Operativo: Programa de bajo nivel que actúa sobre los procesos básicos del ordenador y que gestiona el hardware, permitiendo la interacción con el usuario y la ejecución de otras aplicaciones.
  • Microprocesador: Circuito integrado de alta complejidad que contiene la Unidad Central de Procesamiento (CPU) de un sistema informático.
  • Ordenador: Sistema de procesamiento de datos y de control de dispositivos que permite almacenar y manipular información, según las instrucciones contenidas en un programa.

Redes y Comunicación

  • Intranet: Red de ordenadores de un ámbito determinado (empresa, organización, etc.) conectados entre sí, pero generalmente aislada de redes externas.
  • Televisión Digital: Sistema de transmisión de imágenes en movimiento y sonido que utiliza señales digitales, ofreciendo mayor calidad y funcionalidades que la televisión analógica.
  • World Wide Web (WWW): Red global de almacenamiento de información en formato de hipertexto, accesible mediante Internet. Permite la navegación y el acceso a recursos multimedia.
  • Dirección IP: Identificador numérico único para cada dispositivo conectado a una red que utiliza el Protocolo de Internet (IP). Esencial para la transmisión de datos.
  • Routing Computer (Enrutadores): Dispositivos de red, a menudo ordenadores potentes, que dirigen el tráfico de datos entre diferentes redes, determinando la mejor ruta para la transmisión de información.

Procesamiento y Almacenamiento de Datos

  • Digitalización: Proceso de convertir cualquier tipo de información (texto, imágenes, sonido, etc.) en una serie de dígitos binarios (bits).
  • Píxel: La unidad mínima homogénea de color que compone una imagen digital. La resolución de una imagen se expresa en píxeles.
  • GMR (Magnetorresistencia Gigante): Fenómeno físico utilizado en dispositivos de almacenamiento magnético, como los discos duros, para aumentar la densidad de almacenamiento de datos.
  • Lenguaje Máquina: Conjunto de instrucciones codificadas en binario que un ordenador puede entender y ejecutar directamente. Es el nivel más bajo de programación.
  • Compilador: Programa que traduce el código fuente escrito en un lenguaje de programación de alto nivel (comprensible por humanos) a lenguaje máquina.
  • Criptografía: Disciplina que se ocupa de los métodos para cifrar y descifrar mensajes, protegiendo la información de accesos no autorizados.
  • Motores de Búsqueda: Sistemas informáticos que indexan y catalogan la información disponible en páginas web, permitiendo a los usuarios encontrar recursos relevantes mediante palabras clave.

Entradas relacionadas: