Conceptos Clave en Ingeniería Costera e Hidráulica
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB
Fenómenos Costeros
Marea
Son oscilaciones periódicas en el nivel medio de las aguas debidas a la acción gravitatoria que la Luna y el Sol ejercen sobre la Tierra.
Corrientes Litorales
Son corrientes paralelas a la costa.
Olas
Las olas son ondulaciones en el agua generadas casi siempre por el viento.
Efecto de las Olas sobre la Costa
- Producen erosión.
- Incremento por adición de material erosionado o transportado por las olas.
Mareas Altas
Se producen cuando el Sol y la Luna están a un lado de la Tierra. Las atracciones se suman.
Estructuras Costeras
Muelle de Pilotes
La estructura resistente está formada por una plataforma sustentada en pilotes verticales y/o inclinados.
Muelles Transparentes o Abiertos
Son aquellos en que la estructura permite el paso del flujo del agua bajo la plataforma.
Muelle de Penetración
Estructura que se orienta perpendicularmente, o con un cierto ángulo, respecto de la línea de la costa hacia el agua.
Muelles de Gravedad
El sustento se realiza a base de cajones de hormigón o bloques macizos que contienen el terreno posterior mediante su propio peso.
En general, las estructuras de gravedad son usadas cuando el fondo del mar es de buena calidad: roca, arena densa o arcilla dura.
Protección Costera
Proteger la costa de la acción erosiva del oleaje.
Canales Hidráulicos
Definición de Canal
En hidráulica, CANAL es un conducto en el cual el agua fluye con una superficie libre, sea natural o artificial.
Velocidad de Circulación del Agua (en Canales)
- Debe ser baja para no producir erosión en el borde del canal.
- Debe ser lo suficientemente alta para aminorar el depósito de sedimentos.
Propósitos de los Canales Artificiales
- Conducir agua para riego a zonas agrícolas.
- Conducir agua en centrales hidroeléctricas.
- Conducir agua hacia zonas mineras.
- Conducir agua hacia zonas industriales.
- Conducir aguas pluviales.
- Conducir aguas de vertederos de excedentes de embalses.
- Navegación.
- Otros.
Ventajas del Revestimiento (en Canales)
- Evita la erosión de las paredes del canal.
- Menor resistencia al avance – mayor velocidad de escurrimiento.
- Mayor velocidad de escurrimiento – mayor cantidad de agua.
Material de Revestimiento (en Canales)
Hormigón, mampostería de piedra, otros.