Conceptos Clave de Inglés: Verbos Modales, Patrones, Vocabulario y Phrasal Verbs
Clasificado en Inglés
Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB
Dominando el Inglés: Verbos Modales, Patrones Verbales, Vocabulario y Más
Verbos Modales Esenciales y Su Uso
Los verbos modales son auxiliares que modifican el significado del verbo principal, expresando habilidad, posibilidad, permiso, obligación, etc. Aquí te presentamos los más comunes y sus usos:
- Can: Se usa para expresar habilidad, posibilidad o para hacer peticiones informales.
- Could: Es el pasado de 'can' (para habilidad o posibilidad en el pasado), o se usa para expresar posibilidades futuras, sugerencias o peticiones más corteses.
- May: Para pedir o dar permiso, o para expresar posibilidad (más formal que 'might').
- Might: Para expresar posibilidad o sugerencias (más débil o incierta que 'may').
- Will: Se utiliza para predicciones, decisiones espontáneas, promesas, preguntas o inquietudes sobre el futuro.
- Must: Expresa necesidad, obligación fuerte o deducción lógica.
- Shall: (Más formal y menos común en el inglés americano) Se usa para sugerencias, ofertas o para expresar el futuro en preguntas con 'I' o 'we'.
- Should: Se usa principalmente para dar consejos, expresar obligación moral o expectativas.
- Ought to: Similar a 'should', se usa para dar consejos o expresar obligación moral.
Patrones Verbales Clave en Inglés
Comprender cómo se combinan los verbos es fundamental para la fluidez. Aquí te explicamos dos patrones verbales esenciales:
Verb + to-infinitive
Este patrón consiste en dos verbos consecutivos, donde el segundo verbo está en su forma infinitiva y precedido por la palabra "to". Por ejemplo: to be (ser, estar) o to buy (comprar).Verb + gerund (-ing)
Este patrón se forma cuando un verbo es seguido por otro verbo en gerundio, es decir, con la terminación "-ing". Por ejemplo: enjoy reading (disfrutar leyendo) o avoid eating (evitar comer).Vocabulario Esencial de Deportes
Amplía tu léxico con estos términos comunes relacionados con los deportes:
- Ball: Pelota
- Bat: Bate (de béisbol, cricket)
- Beat: Vencer, derrotar
- Competitor: Competidor
- Course: Campo de golf, pista de carreras (también torneo)
- Court: Cancha (de tenis, baloncesto, voleibol)
- Cue: Palo de billar
- Draw: Empate
- Field: Campo (de fútbol americano, béisbol)
- Opponent: Oponente
- Pitch: Campo de fútbol (especialmente en inglés británico), montículo del lanzador
- Racket: Raqueta
- Referee: Árbitro (en deportes como fútbol, baloncesto)
- Ring: Ring (de boxeo)
- Rink: Pista (de patinaje sobre hielo, hockey)
- Rod: Caña de pescar
- Score: Marcar un tanto/gol, puntuación
- Spectator: Espectador (presente en el evento)
- Stick: Palo (de hockey, golf)
- Track: Pista (para correr, motos, bicicletas)
- Umpire: Árbitro (en deportes como béisbol, tenis, cricket)
- Viewer: Espectador (viendo por televisión)
- Win: Victoria, ganar
Conectores y Conjunciones para Mejorar tu Fluidez
Estos conectores te ayudarán a unir ideas y construir oraciones más complejas y coherentes:
- In spite of / Despite: Significan "a pesar de" y van seguidos de un sustantivo o un gerundio (-ing).
- However: Significa "sin embargo" y normalmente va entre dos comas, conectando dos ideas contrastantes.
- Even though / Although: Significan "aunque" y se usan al principio o en medio de una oración para introducir una cláusula de contraste.
- So + adjetivo o adverbio: Se usa para expresar el resultado o la consecuencia de algo.
- Such + (a/an) + adjetivo + sustantivo: Se usa para enfatizar la cualidad de algo. Ejemplo: "It was such a brilliant film."
- Too: Significa "demasiado" (con una connotación negativa, indicando un exceso). Se usa con adjetivos o adverbios. Ejemplo: "It's too cold to go out."
Phrasal Verbs Esenciales por Unidad Temática
Los phrasal verbs son combinaciones de un verbo y una preposición o adverbio, cuyo significado a menudo no es obvio a partir de las palabras individuales. Aquí tienes una selección organizada por unidades temáticas:
Interacción y Distinción
- Check out: Echar un vistazo a, investigar.
- Knock out: Eliminar (en una competición), dejar inconsciente.
- Listen out for: Escuchar atentamente para detectar algo específico.
- Make out: Ver, escuchar, entender o distinguir con dificultad.
- Mind out: ¡Cuidado!, ¡Atención! (ser cuidadoso).
- Pull out: Retirarse, dejar de participar.
- Stand out: Destacar, ser mejor o más notable que los demás.
- Stick out: Resaltar, sobresalir.
Trabajo y Carrera
- Burn out: Agotarse por exceso de trabajo, sufrir estrés laboral.
- Copy in: Incluir a alguien en una copia (por ejemplo, en un correo electrónico).
- Fill in for: Sustituir a alguien en su trabajo.
- Get ahead: Progresar, tener éxito en la carrera.
- Key in: Introducir información en una computadora usando un teclado.
- Lay off: Despedir a empleados debido a falta de trabajo o dinero.
- Take on: Contratar a alguien, asumir una responsabilidad.
- Work up: Desarrollar, ascender en un puesto de trabajo.
Planificación y Edición
- Draw up: Elaborar un plan, un contrato o una lista.
- Edit out: Eliminar partes de algo (texto, video) durante la edición.
- Grow on: Empezar a gustarte algo gradualmente.
- Sketch out: Hacer un boceto, un plan general o un esquema.
- Tear up: Romper o arrancar en pedazos.
- Turn out: Resultar, tener un resultado inesperado.