Conceptos Clave en Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión: Definiciones y Clasificaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Definiciones y Clasificaciones Clave en Sistemas Eléctricos

Conceptos Fundamentales

Alta tensión: Se considera alta tensión toda tensión nominal superior a 1 kV.

Aparamenta: Término general aplicable a los aparatos de conexión, desconexión o maniobra, y a su combinación con aparatos de mando, medida, protección y regulación asociados, así como los conjuntos de tales aparatos con las conexiones, accesorios, envolventes y soportes correspondientes.

Contacto directo: Contactos de personas y animales con partes activas.

Contacto indirecto: Contactos de personas o animales con partes que sean puestas bajo tensión como resultado de un fallo de aislamiento o defecto de la instalación.

Corriente de contacto: Corriente que pasa a través del cuerpo humano o de un animal cuando está sometido a una tensión eléctrica.

Corriente de defecto: Corriente que circula debido a un defecto de aislamiento.

Corriente nominal: Corriente que figura en las especificaciones de una máquina o de un aparato, a partir de la cual se determinan las condiciones de calentamiento o de funcionamiento de esta máquina o de este aparato.

Clasificación de Tensiones Nominales

Tensiones nominales normalizadas:

  • Categoría especial: Tensiones nominales iguales o superiores a 220 kV y las de tensión inferior que formen parte de la Red de Transporte, según la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico.
  • Primera categoría: Tensiones nominales inferiores a 220 kV y superiores a 66 kV.
  • Segunda categoría: Tensiones nominales iguales o inferiores a 66 kV y superiores a 30 kV.
  • Tercera categoría: Tensiones nominales iguales o inferiores a 30 kV y superiores a 1 kV.

Tensiones nominales no normalizadas: Existen redes con tensiones nominales diferentes a las normalizadas.

Tipos de Tensión

Tensión: Diferencia de potencial entre dos puntos. En sistemas de corriente alterna (CA), se expresa por su valor eficaz, salvo indicación en contra.

  • De servicio: Valor de la tensión existente en un punto de una instalación en un momento determinado.
  • De suministro: Valor o valores de tensión en los contratos con los usuarios. Sirve de referencia para comprobar la regularidad del suministro. Puede variar en diferentes sectores de la red.
  • Nominal: Valor convencional de la tensión que define un sistema o instalación. Determina su funcionamiento y aislamiento.
  • Soportada: Valor de tensión que un aislamiento debe soportar sin fallos (perforación o contorneamiento) en condiciones de ensayo preestablecidas.

Instalaciones y Componentes

Central eléctrica: Lugar y conjunto de instalaciones (incluyendo obra civil y edificios) utilizadas para la producción de energía eléctrica.

Instalación eléctrica: Conjunto de aparatos y circuitos asociados para un fin particular (producción, conversión, rectificación, transformación, transmisión, distribución o utilización de la energía eléctrica).

Frecuencia y Almacenamiento de Energía

Frecuencias (50 Hz y 60 Hz): A frecuencias elevadas, la corriente tiende a circular por la superficie del conductor (efecto pelicular), aumentando la resistencia efectiva.

Almacenamiento de CA:

  • Bombeo hidroeléctrico.
  • Aire comprimido.
  • Almacenamiento térmico.
  • Supercondensadores.
  • Volantes de inercia.
  • Baterías.
  • Pilas de combustible hidroeléctrico.

Entradas relacionadas: