Conceptos Clave de Inversión: Tipos, VAN y Amortización

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

¿Qué es una Inversión?

En un sentido económico, la inversión es la utilización de fondos financieros para adquirir bienes de producción con el objetivo de aumentar la capacidad productiva de la empresa.

Clases de Inversiones Permanentes

Las inversiones permanentes se clasifican en diferentes tipos según su finalidad:

  • Inversiones de Renovación o de Reemplazo

    Su finalidad es sustituir equipos desgastados o estropeados. Dado que el capital productivo se deteriora con el tiempo y el uso, hay que renovarlo periódicamente.

  • Inversiones de Expansión o Ampliación

    Se realizan para añadir nuevos equipos a los ya existentes y así incrementar la capacidad de producción.

  • Inversiones de Modernización o Innovación

    Con ellas se trata de sustituir equipos que funcionan por otros que añaden mejoras tecnológicas, con lo que se pretende reducir los costes o mejorar la calidad de los productos.

  • Inversiones en I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación)

    Su objetivo es la búsqueda de nuevos productos o de técnicas productivas más eficientes.

  • Inversiones de Carácter Social o Medioambiental

    Son las realizadas con la finalidad de mejorar las condiciones de trabajo de los empleados, así como de demostrar la responsabilidad social de la empresa con el medioambiente o con la comunidad local en la que está instalada.

El Valor Actual Neto (VAN)

Para valorar la conveniencia de llevar a cabo una inversión, los economistas han ideado una serie de criterios que se clasifican en dinámicos o estáticos, según tengan en cuenta o no el factor tiempo. Los criterios estáticos ignoran el cambio de valor del dinero en el tiempo, por eso se llaman criterios no financieros. Por su parte, los criterios dinámicos o financieros sí incluyen el tiempo como una variable. Entre los criterios dinámicos más manejados se encuentra el del Valor Actual Neto (VAN).

La Amortización

La amortización es la expresión económica de la depreciación. Amortizar un bien supone cuantificar su depreciación, es decir, reflejar la parte que se ha consumido del valor total del bien durante un período de tiempo. En este sentido, la amortización debe considerarse como un coste de producción, al igual que lo es la compra de materias primas u otros gastos.

Entradas relacionadas: