Conceptos Clave en Investigación Científica: Paradigmas y Tipos
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
Ciencia
Es un conjunto de conocimientos racionales, ciertos o probables que, obtenidos de manera metódica y verificados en su contrastación con la realidad, se sistematizan organizadamente haciendo referencia a objetos de una misma naturaleza cuyos contenidos son susceptibles de ser transmitidos.
Paradigmas
Es un grupo de proposiciones aceptadas por la comunidad científica en un momento dado y determinado que es lo que va a considerarse como ciencia en el periodo de su predominio. Es considerado como un conjunto de creencias y actitudes.
Tipos de Paradigmas
Positivista, Interpretativo, Sociocrítico.
Paradigma Positivista
Asume que el mundo tiene existencia propia, independiente de quien lo estudia y que está regido por leyes, las cuales permiten explicar, predecir y controlar los fenómenos. Este busca una relación causa-efecto.
Paradigma Interpretativo
Se trata de develar por qué un fenómeno ha llegado a ser así. Focaliza su atención en la descripción de lo individual, lo distintivo, estudia lo particular de un hecho. Este proceso no se produce de forma lineal sino circular, se reformula constantemente ante los nuevos aportes.
Paradigma Sociocrítico
Reacciona contra el paradigma positivista con su objetivismo y carácter conservador y el subjetivismo del paradigma interpretativo. Este entiende la investigación como emancipadora y transformadora. Los seres humanos son creadores de su propia realidad en la que participa su experiencia, imaginación o intuición.
Tipos de Investigación
Investigación Exploratoria
Su objetivo es explorar sobre un fenómeno sobre el cual no se conoce demasiado, sirven para aumentar el grado de familiaridad con fenómenos desconocidos y para obtener información acerca de una investigación.
Investigación Descriptiva
Apuntan a hacer una descripción del fenómeno bajo estudio mediante la caracterización de rasgos generales. No implica comprobación de hipótesis. Existen dos tipos:
- Aquellos en los que ya están identificadas las variables y se conoce la relación teórica existente entre ellas.
- Aquellos estudios en los que se pretende describir el fenómeno pero sin que las variables concurrentes tengan una relación probada.
Investigación Correlacional
Tiene como fundamento las investigaciones descriptivas, ya que estas permiten precisar las variables del fenómeno.
Investigación Explicativa
Es la búsqueda de las relaciones de causalidad. Intenta determinar la relación de causa y efecto que subyacen a los fenómenos.