Conceptos Clave de la Investigación: Enfoques, Ideas y Planteamiento del Problema
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB
Mitos sobre la Investigación
- Primer mito: La investigación es sumamente complicada y difícil.
- Segundo mito: La investigación no está vinculada al mundo cotidiano, a la realidad.
Gracias a la investigación se generan procesos industriales, se desarrollan organizaciones y se construye la historia del universo y la humanidad.
Importancia de la Investigación para Estudiantes
¿Por qué es útil y necesario que un estudiante aprenda a investigar? Las instituciones educativas buscan diferenciar a sus alumnos para ser más competitivos.
Definición de Investigación Científica
La investigación científica se concibe como un conjunto de procesos sistemáticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno; es dinámica, cambiante y evolutiva. Existen tres formas: cuantitativa, cualitativa y mixta.
La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno o problema.
Enfoque Cuantitativo de Investigación
Características del enfoque cuantitativo de investigación: Secuencial y probatorio. El orden es riguroso.
Enfoque Cualitativo de Investigación
Características del enfoque cualitativo de investigación: Los estudios cualitativos pueden desarrollar preguntas e hipótesis antes, durante o después de la recolección y el análisis de los datos.
Diferencias entre los Enfoques Cuantitativo y Cualitativo
¿Diferencias entre los enfoques cuantitativo y cualitativo? El enfoque cualitativo busca la “dispersión o expansión” de los datos e información, mientras que el enfoque cuantitativo pretende “acotar” intencionalmente la información. El estudio cualitativo se fundamenta primordialmente en sí mismo, mientras que el cuantitativo se basa en investigaciones previas.
¿Cuál Enfoque es Mejor?
¿Cuál es el mejor? No se trata de una dicotomía en el sentido de “rivalidad” o “blanco y negro”.
Origen de un Proyecto de Investigación: La Idea
Fuentes de Ideas para una Investigación
Las experiencias individuales y los materiales escritos son algunas de las principales fuentes de ideas para una investigación.
Surgimiento de las Ideas de Investigación
¿Cómo surgen las ideas de investigación?
- Inspiración
- Oportunidad
- Cubrir huecos de conocimiento
- Necesidad de resolver una problemática
- Conceptualización
Importancia de Conocer los Antecedentes
Es fundamental conocer los antecedentes para aportar una visión diferente o innovadora.
Investigación Previa de los Temas
- Temas ya investigados
- Temas ya investigados pero menos estructurados y formalizados
- Temas poco investigados y no estructurados
- Temas no investigados
Planteamiento Cuantitativo del Problema
Definición del Planteamiento del Problema
¿Qué es plantear el problema de investigación cuantitativa? Plantear el problema no es sino afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación.
Objetivos de la Investigación
Los objetivos de la investigación deben expresarse con claridad y ser específicos, medibles, apropiados y realistas (verbo + describir).
Preguntas de Investigación
Las preguntas de investigación no deben ser generales.
Justificación de la Investigación
La justificación de la investigación consiste en explicar por qué es conveniente llevar a cabo la investigación y cuáles son los beneficios que se derivarán de ella.
Importancia Potencial de una Investigación
La importancia potencial de una investigación se evalúa en función de:
- Conveniencia
- Relevancia social
- Implicaciones prácticas
- Valor teórico
- Utilidad metodológica
Viabilidad y Consecuencias de la Investigación
Se debe considerar la viabilidad de la investigación, la evaluación de las deficiencias en el conocimiento del problema (qué falta por explorar) y las consecuencias de la investigación.