Conceptos Clave sobre Justicia, Paz y Derechos Humanos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
1. De acuerdo con el Instituto Nacional de las Mujeres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia fue publicada el 1 de febrero de 2007.
2. Algunas etiquetas creadas en las redes sociales para denunciar la violencia y el acoso sexual son: #MeToo, #YoTambién, #SiMeMatan, #NiUnaMás, #MiPrimerAcoso
3. La no-violencia es un camino efectivo hacia la paz, pues deslegitima los actos de violencia del agresor.
4. Costa Rica e Islandia no tienen ejército y pueden dedicar más fondos a la educación y la conservación del medio.
5. El proceso de paz consta de: controlar la violencia, construir la paz y mantener la paz.
6. El contacto físico cálido, amoroso y respetuoso es muy poderoso en la cultura de paz.
7. Cuando la mediación en los conflictos entre pueblos o países es exitosa, el resultado suele ser un tratado de paz.
8. El diálogo, la argumentación y la deliberación son indispensables para manejar los conflictos.
9. La clave de la negociación es que ambas partes ganen con el acuerdo, aunque cada una deba ceder en algo.
10. La empatía es una habilidad que también debe ponerse en práctica en la solución de conflictos.
11. Terrorismo: acciones orientadas a crear pánico colectivo.
12. Uno de los objetivos del Paro Internacional de Mujeres #8M fue hacer visible la explotación laboral de la mujer en el hogar y en el trabajo.
13. Activista: persona que se dedica intensamente a una causa política, social, cultural o religiosa.
14. Indignación: molestia intensa ante una situación que se considera injusta, que ofende, afecta los derechos humanos o que representa un trato poco digno.
15. En la antigüedad, los jueces utilizaban su criterio para determinar la sanción del acusado, pues había pocas leyes.
16. Linchar: un pueblo o grupo aplica la pena de muerte a una persona presuntamente culpable de cometer un delito.
17. Impune: que no recibe la sanción que le corresponde por haber violado la ley.
18. En México es ilegal “hacer justicia por propia mano”, hay que hacer una denuncia ante la autoridad.
19. Las leyes mexicanas estipulan la igualdad entre mujeres y hombres.
20. Los alumnos tienen derecho a ser escuchados y a defenderse en caso de ser acusados de violar una norma.
21. Valor probatorio: sirve como prueba de inocencia o culpabilidad.
22. Los derechos de la niñez mexicana están garantizados en la Constitución y en la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
23. Vulnerabilidad: capacidad disminuida de prevenir, enfrentar o resistir un peligro o riesgo.
24. México tiene muchos desafíos para ser un país justo y equitativo, uno de ellos es eliminar la pobreza.
25. Porfirio Díaz consideraba que el pueblo mexicano estaba impreparado para ejercer la democracia.
26. La ciudadanía debe actuar de manera corresponsable para resolver los problemas comunes.
27. El respeto a las leyes es determinante para lograr un estado de derecho.
28. Transgredir: Incumplir, violar o quebrantar una norma o ley.
29. Omisión: lo que se debió hacer y no se hizo.