Conceptos Clave de la Lengua Española: Adjetivos, Adverbios, Semántica y Más

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Conceptos Fundamentales de la Lengua Española

Adjetivo

Palabra que concuerda con el sustantivo al que acompaña en número y género.

Adverbio

Tipo de palabra que se caracteriza por modificar al verbo o al adjetivo, no flexionar (como sí lo hace el adjetivo o el sustantivo) y dar información relativa al tiempo, la distancia o el modo: muy lejos, está ahí, mejor no saberlo...

Antonimia

Significado entre dos o más palabras que se entiende como opuesto o contrario (grande/pequeño).

Campo semántico

Conjunto de palabras o componentes de una lengua relacionados por el significado.

Castellano

Desde el punto de vista sincrónico: es el dialecto del español propio de Castilla. Desde un punto de vista diacrónico: es el español antiguo, anterior al siglo XV o 1492 (que corresponde a la unificación de Aragón y Castilla y descubrimiento de América).

Dialecto

Sistema lingüístico que no está plenamente definido y no es oficial en ningún territorio. Variante geográfica (o diatópica) de una lengua. Diferentes dialectos de una misma lengua son mutuamente inteligibles, aunque pueden variar en rasgos fonéticos, léxicos o gramaticales.

Fonema

Sonido indivisible y pertinente para una lengua porque distingue significados.

Homónimo

Relación semántica que mantienen dos o más palabras que se pronuncian o escriben igual, pero tienen un significado distinto: haya / aya, hasta/asta, barón/varón, basto/vasto.

Lenguaje

Facultad o capacidad que tienen los seres humanos de comunicarse.

Morfema

Unidad más pequeña de la lengua que tiene significado léxico o gramatical y no puede dividirse en unidades significativas menores.

Oraciones coordinadas

Oración compuesta que está unida por una conjunción coordinante.

Oración Subordinada

Es una oración compuesta que depende estructuralmente del núcleo de otra oración, llamada Oración Principal.

Preposición

Palabra invariable que sirve para unir o relacionar palabras.

Préstamo

Palabra que una lengua toma de otra, sin modificarla ni adaptarla.

Semántica

Parte de la lingüística que estudia el significado de la palabra.

Sílaba

Unión de, al menos, un sonido vocálico con otros o con una o varias consonantes.

Variante diatópica

Variante lingüística propia de un territorio.

Variedades diastráticas

Variedades lingüísticas que representan las distintas formas de utilizar la lengua según la clase social de los individuos.

Vocal

Tipo de sonido. En español son cinco (a, e, i, o, u) y siempre son el núcleo de la sílaba.

Entradas relacionadas: