Conceptos Clave de Liderazgo, Poder e Influencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Conceptos Fundamentales de Liderazgo y Poder

El liderazgo y el poder están intrínsecamente ligados. No es posible dirigir si se carece de poder, entendido como la capacidad de influir en la conducta ajena para obtener los resultados que queremos.

Métodos Básicos de Influencia

Existen 3 métodos básicos para ejercer influencia:

  • Coaccionar con amenazas
  • Incentivar con recompensas
  • Atraer o persuadir

Una persona o un grupo son poderosos si son grandes, estables y ricos. Algunos analistas llaman a este enfoque falacia del método o falacia concreta.

Poder Duro vs. Poder Blando

El poder duro se basa en incentivos y amenazas. Si obtenemos los resultados que queremos atrayendo a los demás en lugar de manipular sus incentivos materiales, hablamos de poder blando, que consiste en persuadir en lugar de coaccionar.

El poder blando para generar cooperación se basa en una sensación de atracción, amor o deber.

Indicadores del Poder del Líder

Un indicador del poder de los líderes es la frecuencia, dimensión y gama de peticiones que nos pueden hacer.

La Conducta de los Seguidores

Nuestra conducta como seguidores cambia a medida que cambian nuestros objetivos. Según su intensidad, la conducta se puede agrupar en:

  • Disidente
  • Ejemplar
  • Conformista
  • Pasiva
  • Pragmática

Los buenos líderes suelen intuir hacia donde se inclinan sus seguidores y adaptarse a ellos. Los seguidores tienen la facultad de fijar límites a los líderes. El poder depende de los objetivos que se integran en la cultura de los seguidores.

Tipos Ideales de Autoridad según Weber

Weber identificó 3 clases ideales de autoridad:

  • Tradicional
  • Racional
  • Carismática

En época de inseguridad, los líderes pueden recurrir a la retórica patriotera (donde la persuasión se confunde con propaganda y adoctrinamiento).

Poder Inteligente

El poder duro y el poder blando están relacionados entre sí; ambos permiten alcanzar nuestros objetivos influyendo en la conducta ajena. La capacidad de combinar ambos se denomina poder inteligente.

Liderazgo en la Era Digital

Los adolescentes pueden estar desarrollando sus propios estilos de liderazgo y participación, haciendo hincapié en:

  • Cooperación
  • Sociabilidad
  • Poder blando

El otro gran cambio del liderazgo es la revolución de internet. Para llegar a ser un líder en el mundo de internet, la edad y el sexo desempeñan un papel menos importante que en el mundo real, y la aptitud lingüística y la cantidad de conversación tienen mayor peso.

La información genera poder y la tecnología democratiza procesos sociales y políticos.

Nuevos Estilos de Liderazgo y Género

Las nuevas condiciones exigen un nuevo estilo de liderazgo público. El estilo femenino se está convirtiendo en una vía eficaz, aunque las mujeres tienen más dificultades que los hombres a la hora de negociar recursos y oportunidades de liderazgo.

Entradas relacionadas: