Conceptos Clave en Lingüística y Estructuralismo: Saussure, Levi-Strauss y Barthes

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

C: el lenguaje es heterogéneo y la lengua está delimitada por un sistema (naturaleza homogénea); es un sistema de signos, donde es esencial la unión del sentido y la imagen acústica.

D: la lengua es un objeto de naturaleza concreta. Además, es un conjunto o sistema de signos.

¿Qué es el lenguaje? ¿Cuáles son sus componentes según Saussure, Levi-Strauss y Barthes?

Según Barthes, el lenguaje es una legislación y la lengua es un código. Según Saussure, el lenguaje es una institución puramente humana, una institución sin analogía propia del hombre. Además, se postula como un objeto doble donde ambos se suponen de manera recíproca; el juego de dualidades opositivas atraviesa todo el campo del lenguaje. Según Levi-Strauss, el lenguaje se compone de la lengua y el habla.

¿Qué es el signo y el símbolo?

El signo lingüístico no une una cosa y un nombre, sino un concepto y una imagen acústica. Esta última no es material ni física, sino la huella psíquica de ese sonido y es la representación que da testimonio de los sentidos. Se llama signo a la combinación del concepto y de la imagen acústica, pero este término designa solo a esta última. Si se olvida que se llama 'árbol' signo solo porque abarca el concepto 'árbol', de modo tal que la parte sensorial implica la del concepto. El signo sería una relación entre el significado y el significante, la cual se presenta por oposición, separa los elementos y enuncia la propiedad del signo: el efecto de la significación.

¿Está vigente el modelo de Saussure? ¿Qué modelo propone Levi-Strauss?

Saussure propuso que, si había una institución humana, era la del lenguaje, porque por medio de él se diferenciaba de los animales. Por ello, propuso el modelo binario, donde el lenguaje se compone de la lengua y el habla. De tal modelo, el signo resulta del significado y el significante. Levi-Strauss da un giro y propone el orden simbólico de la cultura, donde retoma la idea de Saussure.

Explique qué significa: “La cultura es una estructura”

Para Levi-Strauss, la cultura es una estructura que lleva el orden social. Esta propone un ordenamiento y responde a la ley que regula las relaciones entre los sujetos, y donde toda organización social prohíbe el incesto.

Describa qué significa: “hay un elemento dentro de la estructura que está ausente” (Levi-Strauss)

Este elemento permite las interrelaciones dentro del sistema, pero no se acentúa la primacía de los elementos, sino el juego de las interrelaciones que posibilita.

¿Cómo concibe el conocimiento científico el estructuralismo?

Lo plantea con una estrategia distinta, que va desde el orden fenoménico a lo causal de la estructura, desde la opinión al conocimiento crítico. El conocimiento no se basa en objetos de la realidad que perciben los sentidos; en todo caso, revela un soporte que constituye un sistema de relaciones, el cual no es evidente en los fenómenos, sino en el análisis de la estructura, donde se descubre cómo cosas y acontecimientos se hallan regidos por una red de relaciones.

Entradas relacionadas: