Conceptos Clave de Lingüística: Formación y Significado Léxico

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Formación y Origen de Palabras

Esta sección explora los diversos procesos mediante los cuales las palabras se incorporan o se crean dentro de una lengua, así como sus adaptaciones.

Procesos de Incorporación y Adaptación

Préstamos
Sustrato de lenguas prerromanas o palabras incorporadas de otras lenguas (ejemplo: pizarra).
Cultismos
Palabras introducidas directamente del griego o latín que no han sufrido los cambios fonéticos propios de la evolución de la lengua (ejemplo: democracia).
Neologismos
Términos de reciente creación o incorporación a una lengua, a menudo préstamos recientes o palabras acuñadas para nuevas realidades.
Calco
Adaptación de una palabra o expresión compuesta que se ha traducido literalmente de una lengua extranjera, manteniendo su significado original (ejemplo: baloncesto, del inglés 'basketball').
Xenismo
Préstamo que mantiene su forma original y una pronunciación similar a la de la lengua extranjera de origen, sin adaptación gráfica ni fonética (ejemplos: leasing, hardware).

Procesos de Creación Interna

Derivación
Proceso que permite formar palabras derivadas mediante la combinación de un lexema y uno o más morfemas derivativos (prefijos, sufijos, interfijos).
Composición
Proceso que permite crear palabras nuevas mediante la unión de dos o más lexemas (ejemplo: bocacalle).
Parasíntesis
Proceso que da lugar a nuevas palabras mediante la unión simultánea de un prefijo, un lexema y un sufijo, de modo que la palabra resultante no existiría si se eliminara el prefijo o el sufijo (ejemplo: ultrasónico).

Formación por Abreviación

Siglas
Formadas por las iniciales de varias palabras que se emplean como abreviación y se leen letra por letra (ejemplo: OMS - Organización Mundial de la Salud).
Acrónimos
Palabras formadas por letras o grupos de letras iniciales o no iniciales de varias palabras, que se pronuncian como una palabra (ejemplo: emoticono, de 'emoción' e 'icono').

El Significado de las Palabras

Esta sección aborda las diferentes facetas del significado léxico y los fenómenos que afectan la relación entre el significante y el significado.

Tipos de Significado

Significado Denotativo
La significación objetiva y estable de una palabra, en la cual todos los hablantes de una comunidad lingüística coinciden. Es el significado de diccionario.
Significado Connotativo
Conjunto de valores o significados subjetivos, positivos o negativos, que se asocian con el significado original y permanente de una palabra, y que pueden variar según los hablantes y el contexto cultural.

Fenómenos Semánticos

Polisemia
Fenómeno lingüístico en el que a un mismo significante (forma de la palabra) le corresponden distintos significados relacionados entre sí por algún rasgo común (ejemplo: cuello - parte del cuerpo, parte de una camisa).
Homonimia
Fenómeno en el que dos o más palabras tienen el mismo significante (misma forma o sonido) pero distinto significado y origen etimológico (ejemplos: ojear - mirar; hojear - pasar hojas).
Monosemia
Fenómeno en el que a un significante le corresponde un solo significado. Abunda en la terminología científico-técnica, donde se busca la máxima precisión y se evita la ambigüedad (ejemplo: hipófisis).

Relaciones Semánticas y Vocabulario Especializado

Esta sección describe las relaciones de significado entre palabras y tipos específicos de vocabulario.

Hipónimo
Relación semántica que se establece entre dos palabras cuando el significado de una de ellas (el hipónimo) está incluido en el significado de otra más general (el hiperónimo). Por ejemplo, 'rosa' es hipónimo de 'flor'.
Hiperónimo
Término general que puede ser utilizado para referirse a la realidad nombrada por un término más específico (ejemplo: 'ser vivo' es hiperónimo de 'planta' y 'animal').
Epónimos
Nombres de persona que designan un concepto, tendencia, enfermedad o proceso (ejemplo: Alzheimer).
Tecnicismos
Palabras monosemicas con un solo significado definido con absoluta precisión, muy abundantes en el ámbito científico y técnico. Son los casos más concretos de las terminologías especializadas.

Entradas relacionadas: