Conceptos Clave de Lingüística: Tipos de Texto, Léxico y Semántica

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Conceptos Fundamentales de Lingüística

Tipos de Texto

En la comunicación escrita, podemos identificar diversas categorías de textos según su propósito y estructura:

  • Texto narrativo
  • Texto descriptivo
  • Texto expositivo
  • Texto argumentativo
  • Texto informativo

Conectores Textuales

Los conectores son palabras o expresiones que sirven para unir ideas en un texto, estableciendo relaciones lógicas entre ellas. A continuación, se presentan algunos tipos:

  • Adición: Y, además, también, más, aún.
  • Contraste: Pero, inversamente, a pesar de, sin embargo.
  • Causa/Efecto: Porque, por eso, por esta razón, de ahí que.
  • Tiempo: Después, antes, seguidamente, ahora.
  • Ejemplificación: Por ejemplo, en otras palabras, es decir.
  • Semejanza: Del mismo modo, igualmente.
  • Énfasis: Lo que es más, repetimos, sobre todo, ciertamente.
  • Conclusión: Finalmente, para resumir, terminando.
  • Espacial: Al lado, arriba, abajo, a la derecha.
  • Condición: Si, supongamos, puesto que.
  • Orden: Primeramente, primero, segundo.

Tipos de Deícticos

Los deícticos son palabras o expresiones que señalan a personas, lugares o momentos en relación con el contexto de la enunciación.

  • Deícticos de persona: Pronombres personales, posesivos y demostrativos de primera y segunda persona (singular o plural).
  • Deícticos de tiempo: Adverbios de tiempo (o frase adverbial) como: ayer, hoy, mañana, pasado mañana, etc.
  • Deícticos de espacio: Adverbios de lugar como: allí, aquí, allá, más cerca, etc.

Préstamos Léxicos

Los préstamos léxicos son palabras de un idioma que se incorporan a otro. Se clasifican en:

  • Adaptación: Palabras que se modifican fonética y ortográficamente para ajustarse al idioma receptor. Ejemplos: football (fútbol), meeting (mitin).
  • Calcos: Traducciones literales de expresiones o frases de otro idioma. Ejemplos: living-room (sala de estar), week-end (fin de semana).
  • Extranjerismos: Palabras que se usan en su forma original, sin adaptación. Ejemplo: paddle (pádel).

Palabras Polisémicas

Una palabra polisémica es aquella que tiene distintos significados que pueden estar relacionados por semejanza semántica de forma, cercanía, utilidad, etc. Por ejemplo, "ratón" (ratón de informática / ratón de animal).

Palabras Homónimas

Las palabras homónimas son aquellas que tienen una etimología u origen diferente, una forma o significado distinto, pero su evolución ha hecho que acabaran teniendo formas y pronunciaciones semejantes entre ellas. Por ejemplo, "sobre" (de preposición o de carta).

Denotación

La denotación es el significado objetivo de una palabra que designa una realidad en la que coinciden todos los hablantes de una comunidad, tal y como la encontramos en el diccionario.

Connotación

La connotación se refiere a los significados subjetivos, ya sean positivos o negativos, añadidos por personas o grupos sociales al significado denotativo, y que pueden variar según el hablante o las culturas.

Entradas relacionadas: