Conceptos Clave: Valor Lingüístico, Matemática, Información y Control en Shannon y Wiener
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
Conceptos Fundamentales: Lingüística, Matemática y Teoría de la Información
El Valor del Signo Lingüístico y su Relación con la Matemática
El valor de un signo lingüístico se define por lo que no es, es decir, su valor se establece por oposición. Existen idiomas con más signos lingüísticos; por lo tanto, estos poseen un menor valor individual. Dichos idiomas son considerados poco económicos (por ejemplo, el español o el alemán).
El caso contrario ocurre en idiomas con menos signos y, consecuentemente, un mayor valor para cada uno, como el inglés.
Esta relación se extiende a la matemática: existen sistemas de signos con más elementos y menor valor (como el sistema decimal, considerado "poco económico") y sistemas más económicos con menos signos (como el binario). En el sistema binario, el 0 se opone únicamente al 1, y viceversa, lo que les otorga así un mayor valor intrínseco a cada signo.
La Conexión entre Shannon y Wiener: Información, Control y Retroalimentación
Ambos, Claude Shannon y Norbert Wiener, fueron ingenieros en telecomunicaciones, y sus teorías presentan importantes puntos de convergencia.
La Información Binaria y el Control de la Incertidumbre
El punto de partida es el desarrollo del sistema de control, es decir, la descripción de un dispositivo técnico que se autorregula y autocorrige a partir del uso de la información.
Wiener adopta de la teoría de Shannon la noción de información binaria, la cual simplifica la cantidad de datos. Al disponer de una mayor cantidad de información, se obtiene más control, lo que reduce la incertidumbre y facilita la previsibilidad.
Un ejemplo ilustrativo es el siguiente: si un joven desea declarar su amor a una chica, en el momento previo a la declaración, experimentará nerviosismo. Esto se debe a la incertidumbre sobre la respuesta, que puede ser tanto positiva como negativa; la situación es, por ende, incierta.
Una vez producido el hecho, pueden surgir dos respuestas. Cualquiera de ellas aumentará la cantidad de información disponible: el joven estará más contento o más triste, dependiendo de si la respuesta es favorable o no. En ese instante, la incertidumbre disminuye drásticamente porque la información aumenta.
Una situación similar se daría si al joven se le hubiera informado previamente que la chica aceptaría. En consecuencia, estaría menos nervioso, ya que posee más información, lo que reduce la incertidumbre y aumenta su control.
El Rol del Feedback en la Corrección de Errores
Al establecer una predicción, siempre aparece un margen de error. En ambas teorías, este margen se relaciona directamente con el feedback (retroalimentación), cuya función principal es la corrección del error.