Conceptos Clave de la Literatura y el Contexto Histórico del Siglo XV

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

La Descripción

La descripción es un tipo de texto que transmite cómo es algo o alguien.

El Siglo XV: Transformaciones y Nueva Mentalidad

Durante el siglo XV, se produjeron profundas transformaciones en la península ibérica que cambiaron la concepción del mundo feudal y dieron lugar a una nueva mentalidad.

Estas transformaciones tuvieron como consecuencia el paso de la Edad Media a la Edad Moderna.

Tipos de Transformaciones

  • Políticas: Se produjo una recuperación de la autoridad real que dio lugar a la aparición de los estados modernos.
  • Económicas y Sociales: El desarrollo del comercio y de las ciudades, el auge de la burguesía, la mejora de los caminos y la ampliación de las formas de pensamiento.
  • Culturales: El mundo del conocimiento, que hasta entonces había sido exclusivo de los clérigos, pasó a manos de las universidades.
  • Cambios en el Sistema de Valores: El dinero se convirtió en un valor esencial.

Conceptos Literarios Fundamentales

La Narración

La narración es un texto en el que se cuenta una historia real o imaginada.

Estructura de la Narración

  • Planteamiento
  • Nudo
  • Desenlace: Abierto o cerrado.

El Mester de Clerecía

Se conoce como Mester de Clerecía el conjunto de obras compuestas por clérigos durante los siglos XIII y XIV.

Características del Mester de Clerecía

  • Son textos de contenido religioso y ético.
  • Finalidad: Enseñar al pueblo modelos de conducta cristiana.
  • Métrica: Cuaderna vía (cuatro versos alejandrinos).
  • Transmisión: Oral.

El Libro del Buen Amor

El Libro del Buen Amor se presenta como una reflexión sobre los males del amor terrenal frente a la bondad del amor divino.

Características del Libro del Buen Amor

Presenta diversos contenidos que se articulan por medio del protagonista, que actúa como narrador:

  • Narraciones amorosas
  • Un planto
  • Oraciones y cantos de alabanza
  • Un episodio épico
  • Serranas

Interpretación

El libro es más complejo, pues a esa finalidad moralizante se suman la alegría vital del personaje y su propósito de entretener.

El Conde Lucanor

El Conde Lucanor es una colección de cincuenta y un cuentos cuya finalidad es enseñar a los nobles a comportarse en la administración de sus tierras.

Entradas relacionadas: